Al término de la reunión de este lunes de la Mesa de Diálogo Docente, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones emitió un breve comunicado sobre la misma, mientras crece el malestar de gremios como el SEMAB y la UDA respecto al básico a pagar en la provincia.
En ese marco, el Gobierno confirmó que “se establecieron los criterios para aplicar el piso de $30 mil que anunció el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, como así también la continuidad, por dos meses más, del bono a los suplentes que no hayan tenido cargos durante el año“, tal como lo anticipó PRIMERA EDICIÓN.
Además del ministro Miguel Sedoff, estuvieron sus pares de Hacienda, Adolfo Safrán; de Trabajo, Silvana Giménez; el titular del Consejo General de Educación, Alberto Galarza; entre otros. De los sindicatos participaron la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato de Docentes de Educación Pública de Gestión Privada (SIDEPP), la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato de Educadores de Misiones Alfredo Bravo (SEMAB).
“En el encuentro, donde fue ratificado el canal del diálogo como herramienta de resolución de problemas; se analizó el salario docente como punto primordial y el impacto de los anuncios del gobernador en el salario docente. Así, se establecieron los criterios, a tener en cuenta en la liquidación de septiembre, para determinar el salario para todos los agentes del sistema educativo“, indicó el texto del comunicado oficial.
Finalmente “se acordó la continuidad, por dos meses, del bono de 5 mil pesos, para aquellos docentes suplentes empadronados que no hayan tenido horas durante el transcurso de este año”, ratificó Educación.