Sin perder la esencia más pura de los artistas, este inoxidable binomio de músicos, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, presentarán el próximo domingo 27, a las 19.30, su espectáculo “Actuar para vivir”, vía Streamig. Un reencuentro con esas canciones que trascienden épocas y se transforman en el lenguaje universal de la sociedad.
A punto de cumplir sus 30 años juntos, Vitale y Baglietto, al igual que muchos otros artistas, se reinventaron para estar cerca de su público, a través de las plataformas y redes sociales.
En esta oportunidad, el encuentro tendrá lugar en el patio de la Casona de Vitale, ubicado en el barrio de San Telmo, en Buenos Aires.
También formará parte de la velada Julián Baglietto, con quien realizarán un recorrido por las interpretaciones más destacadas. Las entradas podrán adquirirse por Ticket Hoy.
Vale destacar que estos encuentros virtuales, son la antesala de los futuros festejos por sus casi tres décadas, previsto para el año que viene, si las condiciones sanitarias lo permiten. Otro anhelos de los músicos, sería participar en la tradicional celebración de Semana Santa, que se realiza en San Ignacio.
En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, el compositor Lito Vitale, se refirió a como vive parte de la comunidad artística en estos tiempos de pandemia y como trata de mantenerse vigente, no sólo con el público que lo sigue desde el principio de su carrera, sino también con las nueva generaciones que tienen un perfil y un espacio diferente, pero “soy medio insistente y me gusta compartir y aprender de ellos, y trato de buscar mi espacio”.
Con respecto a su recorrido con Baglietto, el artista contó se presentaron en grandes teatros o en lugares donde no llegaban muchos espectáculos, pero siempre la gente les brindó su calidez, aunque en la actualidad en este contexto de pandemia, les pareció oportuno seguir difundiendo su música, a través de las plataformas digitales y “para los que vieron el primer recital, la novedad será que no vamos a repetir los temas que tocamos”.
“Así y todo, esta presentación va a estar plagada de todos clásicos, entre lo que se destacará Baglietto tocando ‘La vida es una moneda’ o compartiendo mi música con ‘Ese amigo del alma’.
Además se incluirán esos tangos que son parte de nuestro camino como ‘La última curda’ y ‘Los Mareados. Estamos muy contentos porque además invitaremos a Julián Baglietto en la batería, quien nos da la posibilidad de hacer varios temas, inclusive del disco que hicimos en homenaje a la música latinoamericana, pero más que nada vamos a encontrarnos nuevamente con Juan y compartir música, que es lo que más nos gusta y que lamentablemente no podemos hacer (en vivo) en esta situación de pandemia”.
Las puertas de un mundo virtual
Con respecto al aporte que brinda las nuevas tecnologías en la presentación de espectáculos en vivo y en particular este segundo concierto que realizarán en vivo, el artista expresó que todo forma parte de esta coyuntura donde se puede combinar un espectáculo en vivo con la opción del streamig “lo mismo pasaría con la presentación de un disco, pero fundamentalmente puede hacer posible tocar para nuestro público en ese mismo momento”.
Además, señaló : “Estamos convencidos de que el valor del streaming es hacerlo en vivo, que esté sucediendo en el mismo momento en el cual estamos actuando y a la vez supliremos, entre comillas, la falta de aplausos con algunas imágenes o animaciones que tienen que ver con presentar el tema que viene a continuación y mezclarlo con imágenes de mi casa que es el lugar que elegimos para hacer el concierto, el patio central de la casa de mis viejos”.
A su vez, agregó que “la casa tiene algo especial porque junto a mi familia empezamos toda la actividad cultural en una vieja casa de Villa Adelina, muy chiquitita en el cual pasaron todos los niveles artísticos y a partir del año 83, mis viejos compraron esa casa en San Telmo que es un gran caserón, después de unos años compramos la casa de a lado, que es ahora mi casa, donde se sucedieron infinidades de proyectos artísticos, pasaron muchos músicos por ese estudio, por ese patio y entonces me pareció muy lindo hacer streaming desde acá y estamos muy felices de poder compartir este espacio porque para muchos artistas tiene su historia”.
Tirar la casa por la ventana
El año que viene, la exitosa dupla cumplirá 30 años y por ese motivo Vitale sueña con hacer una gran gira junto a Baglietto “pero bueno, no depende de nosotros, aunque estamos planeando un gran año. Ir por todos lados y recorrer distintos lugares de nuestro país”.
“También poder realizar una gira por Latinoamérica y España, que son como una asignatura pendiente, pero depende de que aparezca la famosa vacuna y que esto sea un mal recuerdo, pero hasta el momento tenemos que vivir en el universo paralelo que son las redes sociales, son las computadoras y el Internet”, definió.
Otra mirada
La pandemia produjo una profunda crisis en la actividad artística en todos sus géneros, por ello muchos protagonistas de la música se reconvirtieron para continuar el camino que eligieron “porque tenemos muchos sueños por cumplir”.
“No tenemos la posibilidad económica de subsistir sin producir, porque así nos han educado, y con ello incluyo a Juan y a un montón de artistas que tienen una realidad parecida, nos educaron de que todo el dinero que llegamos a percibir por nuestra actividad es para invertirlo en los instrumentos que necesitamos para tocar música y mantener a nuestras familias”.
Nuestra realidad no es extrema en el sentido de que podemos bancarnos este momento sin la actividad de los show, pero no te creas que podemos tener la posibilidad de tener dos años sabáticos, tampoco tenemos dos casas o tres autos, porque además no lo soñamos, porque no soñamos con ser millonarios, soñamos hacer música y tener la vida que nos gusta, tener nuestro estudio, tener a la familia, bancar los gastos de una vida medianamente cómoda”, explicó.
En este sentido, agregó que “nunca fuimos educados para el lujo y la ostentación, estos pobres millonarios que aparecen por la televisión cantando como el culo dan lástima y no solamente lastima como resultado truchamente artístico, sino dan lástima como mensaje a un piba joven que es: buscarte a un tipo que gane plata y casarte con él y después vivir de su guita o tener padres que han laburado y después no hacer nada, y lo único que pueden contar son sus autos y las joyas que tienen o la vida de mierda que llevan, que supuestamente es una vida de felicidad y ostentación”.
“Eso es un mensaje horrible de la televisión en su horario central, tiene ese mensaje donde estoy en el lado opuesto. Para mi vivir es hacerlo de lo que uno soñó y el dinero ponerlo en segundo o tercer espacio, porque sirve para subsistir y para llevar algunas cosas que tienen que ver con nuestros sueños: en el caso del músico, es comprar instrumentos, es tener las plataformas posibles para darle libertad a la parte creativa y mantener a su familia, pero poner como foco ser millonario me parece una cosa espantosa, pobre, decadente y muy poco atractiva”, expresó.
“Soñamos con hacer una larga gira”
Vitale comentó que lleva una amistad de más de 30 años con Baglietto, donde compartieron muchas vivencias e historias y que ambos no avizoran una fecha de vencimiento a esa amistad “porque estamos en una edad en el cual podemos soñar con muchas cosas que podemos hacer como lo planteamos. Nuestro dúo contempla las libertades donde cada uno hace sus proyectos y después volvemos a juntarnos, eso hace que haya dúo para rato”.
En este sentido señaló que el “año que viene vamos hacer una larga gira, ojalá que se pueda presentar nuestro show. Quizás también hagamos un disco, a pesar que ya no es lo más habitual pero como somos de otra generación, lo vamos a compartir con nuestro público que está ligado a nuestros 30 años”.
Además, agregó: “Por ahí pondremos algunas canciones que quedaron afuera de nuestros proyectos, no por alguna situación artística de que no haya sido interesante, sino que a veces uno quiere optimizar”.
“Hicimos hermosas versiones como Milonga triste o Zamba del Ángel, hermosas canciones que no la volvimos a tocar y que sería bueno incluirlas para que vuelvan a estar en el marco de los festejos por los 30 años”, recordó.
Un show imperdible
El espectáculo será el próximo domingo 27 de septiembre a las 19.30. Allí Baglietto -Vitale estarán presentando su segundo show por Streaming “Actuar para vivir”, junto a Julián Baglietto en batería.
1991
año que todo empezó para el dúo de Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, quienes presentaron el espectáculo “Postales de este lado del mundo”.
Misiones en agenda
A comienzos de este año Vitale tenía previsto realizar una de las producciones musicales de la tradicional celebración de Semana Santa en San Ignacio, pero a raíz de la pandemia “se terminó todo, aunque me encantaría hacerlo en abril próximo, eso sería un sueño por cumplir para nosotros.
Me gustaría que el show de cierre fuera un concierto de Baglieto y Vitale en sus 30 años. En una oportunidad colaboramos con el Ave María que hicimos con Jairo, por supuesto sin cobrar porque esas cosas se hacen por colaboración y no por una cuestión profesional. Lo mismo que con los videos de la canción La cigarra y el Himno Nacional para el programa de Teletón.
También el tema Yo vengo a ofrecer mi Corazón, para el hospital de clínicas Garrahan y el Hospital de Niños, todos fueron colaboraciones de los artistas y mía como productor. Es un ofrecimiento que uno hace a la sociedad, porque tenemos la posibilidad de vivir de los aplausos de la gente y lo menos que podemos hacer los músicos es devolver en estas situaciones extremas, parte de lo que la gente nos da en una situación normal, enfatizó.
Pasión por la música
El músico se considera un alma inquieta cargada de proyectos que “si no me llaman, llamo, porque soy molesto. Mis dos pasiones son mi familia y el arte. Estar con mis hijos y con mis proyectos artísticos que son necesarios para mi vida.
Tengo la suerte de tener muchas relaciones musicales que he forjado durante tantos años y la apertura de haber intentado aprender de otros músicos los distintos estilos porque prácticamente fui criado de manera ecléctica a nivel de gustos musicales, eso me da como una agenda enorme de grandes artistas con los que cuento para un montón de proyectos y en este momento de cuarentena no cesa, porque me imagino que hasta fin de año vamos a estar en esta situación, donde debemos tratar de cuidarnos.
Al no ser posible aún un concierto en el teatro, seguiré en la TV Pública todas las noches donde hago mis encuentro con distintos artistas, seguiré armando streaming con Juan o proyectos, no me quedo quieto porque soy así, no espero que me llamen, me gusta mucho estar en acción, no me gustan las vacaciones, no me gusta el descanso, me gusta estar en actividad y así soy feliz”, confió.
Actualmente, Vitale conduce un espacio, donde invita músicos de todas las edades y de diferentes estilos, donde comparten una única pasión: la música. “Imagínate que hay mucho camino recorrido que me conecta no sólo con los músicos de mi generación, sino con los hijos de esos músicos que hacen cosas muy interesante, me baso en el respeto y la admiración por los artistas a los que considero genuinos, entonces me tiro de cabeza.
Tengo por suerte buena relación con todos, desde el Polaco hasta Horacio Lavandera, te digo porque son dos estilos muy lejanos uno del otro, o pasando por el grupo Trueno, León Gieco o algún rockero extremo, tengo la suerte de tener relaciones con todos ellos y poder contar con muchos en mis proyectos y, obviamente cuando me necesitan pueden contar conmigo”.
Entre esos encuentros también participó el animador infantil Piñón Fijo con el que vamos hacer una canción. Además tengo otras cosas pendientes como hacer algo con Divididos que nuca lo logré, lo tuve a Mollo en un par de proyectos como invitado, pero más allá de eso vivo anotando artistas”.
La previa
Juan y Lito planean un 2021 de celebración con muchos conciertos y encuentros con los escuchas que los siguen fieles desde hace tanto tiempo. Por ello el dúo anticipa parte de lo que será una gran fiesta.