
En el departamento paraguayo de Itapúa no cesan con los intentos por conseguir la apertura comercial del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une las ciudades de Encarnación con la capital misionera.
Potenciado por la aprobación del protocolo para la rehabilitación fronteriza entre Ciudad del Este con la brasileña Foz do Iguaçu, los comerciantes y trabajadores informales volverían a movilizarse este martes en Encarnación para emular a los esteños que presionaron hasta conseguir un protocolo.
En ese contexto, el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, reveló hoy lunes su llamado al Gobierno nacional de su país para que ayude a convencer a la Argentina de la apertura fronteriza.
Describió la situación al afirmar que “nuestro principal problema de hoy es quienes se dedican al comercio y a la prestación de servicios. Encarnación, como zona fronteriza, está sufriendo quizás una de sus peores crisis como en Itapúa en general. Estamos tratando de paliar, con ayuda de la Entidad Binacional Yacyretá que tiene un compromiso importante con la zona de afectación, esta situación por la cual mucha gente ha perdido su trabajo. El agro continuó funcionando al igual que las industrias. Pero uno de los sectores más importantes que es el turismo, se vino abajo”.
Yendo a la cuestión de la protesta, el mandatario itapuense señaló que “en Itapúa tenemos la zona fronteriza que, lastimosamente, no podemos llegar a acuerdos como se está manejando el Paraguay con otros Gobiernos o Estados como Brasil”.
Schmalko admitió que “en Argentina, por más esfuerzo que nosotros pongamos, no logramos que nos acompañen porque a ellos les ha ido muy bien con el cierre de la frontera”.
Seguidamente el Gobernador paraguayo reveló: “Así que, con el apoyo de la Cancillería nacional, del Gobierno nacional, vamos a ir avanzando de a poco esperando una apertura de la frontera que signifique estrechar vínculos de amistad con nuestros hermanos argentinos, además del comercial”.
Este martes protestarían comerciantes
Según publicó el portal MásEncarnación.com, para mañana está prevista una protesta en todas las zonas de frontera con Argentina y Brasil por parte de los comerciantes.
A la medida se sumaría la Cámara de Comercio encarnacena. Al respecto, la presidenta de la entidad, Mirtha Montiel, había anticipado que “podría realizarse en la zona de la costanera o la cabecera del puente. Pedimos no solamente la apertura del puente sino que muchos otros pedidos en el tintero, que son necesarios para la reactivación de la economía en estos momentos”.
Acuerdo por CDE-Foz
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, confirmó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dio su visto bueno al protocolo del Gobierno para reabrir de manera gradual el Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz do Iguaçu. Estará destinada especialmente para el turismo de compras y la reactivación económica.
“Esperemos que sea lo antes posible”, dijo el canciller paraguayo Antonio Rivas y agregó que será después del 26 de septiembre.
Este martes se reunirán con las autoridades locales de Ciudad del Este para explicar el plan nacional y solicitar medidas municipales.