Un informe de la consultora Politikon Chaco, reveló que por cuarto mes consecutivo aumentó el consumo de cemento en Misiones. Mientras que a nivel nacional, los indicadores siguen en baja.
Es que para la provincia, agosto es el cuarto mes de incrementos interanuales y fue el más fuerte: en mayo fue +3,1%, en junio +7,7%, en julio +8,2% y en agosto +11,5%, totalizando 25.051 toneladas.
De esta forma, si lo medimos en volumen, Misiones superó ampliamente los niveles prepandemia.
Con esta suba del 11,5% interanual de agosto, Misiones se convierte en una de las únicas ocho provincias del país con aumentos. Chaco tuvo la más alta del país (+29,2%), y Misiones la sexta (+11,5%). En el marco del NEA, la única que tuvo descensos fue Formosa (-11,7%). Por el contrario, el distrito con el mayor descenso fue la CABA con -55,2%.
Tipo de envase
Si se analiza el comportamiento del consumo de cemento por tipo de envase, Misiones tuvo un incremento del 26,5% en el cemento en bolsa (que explica el 87% del total del consumo en la provincia), mientras que el cemento a granel cayó 37,7%.
En este último punto en particular, a lo largo del 2020 Misiones solo tuvo incrementos en enero.
Referido a la variación mensual, (agosto contra julio) en Misiones en agosto creció un 12,5% el consumo de cemento. Otros quince distritos también lo tuvieron (lidera Neuquén +35,4%); del otro extremo, San Juan mostró la mayor caída mensual con -22,8% en agosto.
Variación nacional
Por su parte, en el acumulado de los ocho meses del año, el consumo de cemento a nivel nacional muestra una caída del -25,9% respecto al mismo período 2019; la provincia de Misiones, a su vez, muestra una caída acumulada del 4,1%, la menor del NEA, región que tiene solo a Corrientes con aumentos.
En todo el país, son solo tres provincias las que tienen incrementos: Catamarca (+25,2%), Corrientes (+11,5%) y La Rioja (+1,3%). En el otro extremo, la CABA muestra la caída acumulada más alta del país con -61,2%.
A nivel nacional, durante el mes de agosto, mostró un descenso del 12,5% interanual, una caída levemente inferior a la registrada en julio, pero continúa mostrando retracciones en lo que va del año.
El consumo de cemento totalizó en agosto 917.234 toneladas, y esta caída del 12,5% anticipa un nuevo descenso de la actividad de la construcción en el país.
Además, en ese marco, observando el consumo por provincias, fueron solo ocho los distritos que mostraron alzas, liderados por la provincia del Chaco que tuvo un incremento del 29,2%.
El análisis sobre el consumo de cemento se realiza mes a mes de forma tal de para contar con un seguimiento de la actividad de construcción, tanto pública y privada, como indicador de la evolución de la actividad económica.
En este caso, Politikon Chaco se basó en datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) para la realización del informe.