La Residencia de Madres “Padre Francisco Cichanoski” se propone como un espacio para hospedar a mujeres embarazadas que viven lejos o no tienen dónde quedarse cuando su hijo recién nacido debe permanecer internado.
Cabe destacar que dentro la residencia cuenta con una habitación con cuatro camas y un baño con ducha con agua caliente y fría. También tiene una cocina comedor, con cocina, modular, heladera, mesas, sillas y vajillas, como así también un aire acondicionado
La ceremonia estuvo encabezada por el Gobernador de la Provincia de Misiones Dr. Oscar Herrera Ahuad y la Intendente de Apóstoles María Eugenia Safrán. También estuvieron presentes el Vicegobernador de la provincia Dr. Carlos Arce, los Ministros de Hacienda Adolfo Safrán y de Salud Dr. Oscar Alarcón, el Subsecretario de Salud Héctor Proeza, el Diputado Provincial Martín Cesino y el Director del Hospital de Área Dr. Orlando Monteros, entre otros.
El director del hospital, Dr Orlando Montero agradeció la presencia de los miembros y destacó que “quienes recorrimos este camino, de la residencia y refacción de este lugar, sabemos lo que hemos pasado. Fueron dos años y valió muchísimo la pena. Quiero agradecer porque esto nació como una idea pero si no se plasma con gestión, la del Contador Safrán, a quien tengo que agradecer muchísimo, desde el ministerio de Hacienda; al señor Gobernador, primero por la generosidad de estar hoy con nosotros, a nuestro ministro de Salud Oscar Alarcón que constantemente está recorriendo la zona, preguntando, yendo y viniendo. Es el que nos guía”.
La jefa comunal, Eugenia Safrán opinó que “es importante la inauguración de esta residencia de madres porque el hospital de nuestra ciudad es de referencia en la zona, donde no solamente atiende a los vecinos de Apóstoles sino que a los de las localidades cercanas y esta posibilidad para personas que viene de lejos y necesitan quedarse unos días es una atención social importante para la comunidad. Por otro lado tiene un valor sentimental enorme por el nombre que se le ha puesto de Francisco Cichanoski, que fue un sacerdote oriundo de acá y que todos los apostoleños lo llevamos en el corazón”. Afirmó Eugenia Safrán.
Por su parte, Ahuad destacó el esfuerzo de todo el personal del hospital de Apóstoles que “han hecho mucho esfuerzo basados en la integración de la visión y del bien común. El hecho de que un niño tenga que estar en una sala de maternidad o convaleciente en una internación, está comprobado que su recuperación es mucho más rápida, favorable cuando tiene el acompañamiento de su familia; el cariño y el afecto, la cercanía de la madre, padre o hermanos genera un factor, digamos, inmunológico ampliado”, dijo.
“Lo que esta residencia busca es la contención y los lazos del afecto para acortar ese tiempo, mejorar el pasar de una internación, la idea de transformar este hospital en el hospital amigo de la madre y el niño tiene una cuestión muy particular y especial que es la visión integral del ser humano. La verdad quería venir a destacar esta iniciativa humilde, sencilla pero de enorme valor; queda claro que cuando las ideas de la creatividad de las personas que tienen a su cargo las instituciones públicas están puestas en el bien común, muchas veces no miden en pesos o en dinero; me pone feliz que, en tiempos muy difíciles, los misioneros experimentemos objetivamente el bien solidario“, concluyó el gobernador.