El sitio chequeado.com actualizó los datos disponibles para determinar cuánto cobra un diputado nacional aproximadamente en la Argentina.
En el informe se explicó que “El sueldo de los diputados nacionales tiene distintos componentes. En primer lugar, cobran una dieta o salario básico, que se actualiza por las paritarias de los empleados legislativos nucleados en la Asociación de Personal Legislativo (APL)”.
Se suma un adicional por gastos de representación, monto fijo determinado por la Presidencia de la Cámara (que actualmente es de $ 20 mil). Y una suma de entre $ 10 mil y $ 30 mil extra en concepto de gastos de “movilidad” y pasajes, terrestres y aéreos.
Por otra parte, si un legislador vive a más de 100 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires percibe un plus por “desarraigo”, el cual se calcula como el 14% del total de su dieta.
Entonces, desde noviembre de 2019 (último dato disponible publicado en la página web de la Cámara baja), el sueldo de bolsillo (luego de pagar impuestos y demás descuentos) de un diputado nacional promedio fue de $ 161 mil.
En adición, si vive a más de 100 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, percibió $ 33 mil por desarraigo y por movilidad entre $ 10 mil y $ 30 mil. La suma daría un total de entre $ 204 mil y $ 224 mil para los diputados, aproximadamente.
“Aunque los últimos datos que figuran en la web oficial de Diputados son de noviembre del año pasado, los ingresos no se han modificado debido a que, tras el cambio de gobierno, tanto Massa como la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, dispusieron el congelamiento de los sueldos de los legisladores nacionales de ambas cámaras, medida que prorrogaron en julio pasado por otros 6 meses más”, explicó Chequeado.