Los anestesistas sí acordaron los honorarios profesionales con las obras sociales, pero no con algunas de las prepagas OSDE, Swiss Medical y Galeno Argentina con las que, ante la falta de acuerdo, decidieron rescindir los convenios de prestaciones.
“Nos vimos obligados a rescindir los convenios prestacionales con algunas prepagas, por lo que cobramos nuestros honorarios profesionales a los afiliados que lo requieran. Les entregamos los recibos correspondientes para que puedan gestionar el reintegro a su prepaga, pero desconocemos si éstas les reintegran el dinero”, detalló la presidenta de la Asociación Misionera de Anestesia, Analgesia y Reanimación, Claudia Nani, a Radio República.
Según indicó, las negociaciones con cada prepaga se hacen en forma separada, “con OSDE, las negociaciones comenzaron en diciembre y se extendió durante los primeros meses del año. Esperamos los meses de abril y mayo que fueron los más complicados en el trabajo por la pandemia, donde entendimos la situación e incluso vimos la disminución en un 70% de nuestro trabajo. En junio retomamos las negociaciones pero este último mes y medio quedaron estancadas en un no rotundo por parte de la gerencia local de OSDE y las otras dos prepagas para otorgar un incremento en el honorario profesional”.
Según Nani “no acostumbramos cobrar a los pacientes y para nosotros no es una situación agradable porque no sólo tenemos que dar explicaciones a los afiliados de las prepagas, sino que también debemos afrontar la disminución del trabajo de los colegas ante el cobro de los honorarios y también de las instituciones de salud porque es una cadena, pero tuvimos que llegar a esta situación ante la negativa de estas prepagas que no quieren hacer un ajuste escalonado en lo que resta del año y del siguiente; se plantaron en un número porque no tienen autorizaciones de sus casas centrales”.
En tanto, para facilitar el pago de los servicios profesionales a los pacientes, la Asociación de Anestesistas ofrece el pago con tarjetas y en cuotas.
“Además, si es una urgencia nunca se niega la atención y luegovemos cómo podemos cobrar”, remarcó Nani.