“Por suerte tenemos una casa grande y podemos aislarnos todos, cada uno en su propio espacio: mi hijo de 17 y nuestra chofer del transporte, ambos con PCR positivo. Además está aislado mi esposo que ya perdió el olfato y mi hija de ocho años y yo que no tenemos ningún síntoma. Pero, según nos dijo el médico que nos hace el seguimiento diario, debemos considerarnos todos como casos positivos de COVID-19”, indicó.
Recordó además que le prestaron la casa de la abuela de su marido, recientemente fallecida, a la secretaria de la empresa de transporte “ella dio negativo en el PCR pero igual tiene que hacer el aislamiento y no quería hacerlo en su domicilio porque vive con una persona mayor”.
La mujer lamentó que algunas personas difundieran en las redes información errónea sobre su hijo, “algunos dijeron que estuvo en una fiesta clandestina y eso no es cierto. Otros cuestionaron que trabaje a los 17, pero lo cierto es que mi hijo estudia y está por recibirse este año del secundario, no sale a ningún lado y sí colabora con un emprendimiento familiar de venta de arena, que tenemos en nuestra casa”.
No obstante, destacó que en estos días “vimos dos clases de personas muy distintas, la gente mala que pareciera que quiere prender fuego la casa porque tenemos coronavirus; y la gente solidaria. La verdad es que muchas personas conocidas vinieron hasta el portón de nuestra casa a dejarnos mercaderías, frutas y pan. Son gestos que nos conmueven mucho y además son muy oportunos porque justo debimos aislarnos y no alcanzamos a hacer la compra del mes en el supermercado”.
Casos
Cabe recordar que ayer, después de siete días consecutivos de sumar casos, Misiones no registró ayer ningún paciente positivo nuevo de COVID-19, manteniéndose en 83 casos confirmados desde marzo a la fecha.
En la actualidad, la provincia tiene 14 pacientes con el virus activo, es decir con capacidad de contagio: 12 de ellos cumplen aislamiento en sus domicilios y 2 están internados con evolución favorable. Los internados son el joven de 26 años de Puerto Iguazú que presenta buena evolución aunque continúa con baja saturación de oxígeno. En tanto, el paciente de 47 años oriundo de Aristóbulo del Valle e internado en el SAMIC de Oberá, continúa con apoyo de oxígeno pero su valor de saturación de oxígeno (95%) se acerca a los estándares normales.
En tanto, la mujer de 76 años, que vive en una residencia de adultos mayores de Posadas, permanece internada en el Hospital Madariaga pero por su patología de base, ya no por COVID-19 pues luego de testear con PCR a la totalidad de los internos del geriátrico y a su personal, todos con resultados negativos, las autoridades de salud decidieron repetir el hisopado a la paciente de 76 y se obtuvo un resultado negativo. Según fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, la paciente será hisopada por tercera vez en las próximas 24 horas para confirmar el resultado y continuará internada bajo normas de bioseguridad hasta este tercer laboratorio. Pero en el parte de ayer ya fue excluida como caso activo.
Diez trabajadores del SAMIC de Eldorado aislados
El director del SAMIC de Eldorado, Rodrigo Durán, confirmó que al menos diez trabajadores de ese hospital permanecen aislados en forma preventiva, tal como dispone el protocolo.
Uno de ellos es un enfermero que “tuvo un contacto casual con alguien que a su vez estuvo en contacto con alguien que participó de la fiesta de cumpleaños de una señora de la localidad de 9 de julio que dio positivo para COVID-19”.
Los otros integran el equipo del personal de salud que atendieron al paciente que falleció el domingo pasado como consecuencia de un accidente cerebro vascular (ACV), y que fue hisopado para COVID-19 porque era potencial donante de órganos y cuyo PCR dio un resultado inconcluso para el nuevo coronavirus.
Según precisó Durán a FM de Las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, “todos estos trabajadores serán hisopados el lunes próximo y, en caso de dar negativo, volverán a trabajar normalmente porque en este momento solo es una cuestión preventiva el aislamiento”.
Para intendente de San Antonio se redujo control en la frontera
El intendente de San Antonio, Fausto Rojas, uno de los municipios que hasta el momento no tuvo casos confirmados ni sospechosos de coronavirus indicó a FM de Las Misiones que el principal peligro es la frontera “tenemos la localidad de Santo Antonio (Brasil) enfrente y allí hay varios casos; pero gracias a Dios, por más que pasan en forma clandestina, todavía no llegó la enfermedad entre nosotros y ojalá que no llegue”.
El intendente recordó que entre ambas localidades hay trece kilómetros de frontera, delimitada por un río (el San Antonio) y por ello es muy difícil el control porque son pocos los gendarmes asignados a ese punto de la frontera”.
Para el funcionario, pese al pedido del Poder Ejecutivo de Misiones a la Nación de reforzar los controles en la frontera, “hay todavía menos gendarmes que antes en nuestra localidad porque algunos fueron enviados a otros lugares. Ejército y Prefectura nunca vino a San Antonio”.
Por el momento, el intendente de San Antonio no evalúa extremar las medidas de prevención, más que las actuales implementadas (un solo acceso a la localidad (por la rotonda) y un intenso trabajo de concientización a la población), aunque señaló que “si llega a surgir un caso positivo de COVID, tendremos que restringir actividades como en un comienzo”.