Muchos hábitos en la vida debemos incorporarlos desde adolescentes para hacerlos luego en forma automática. Ahora cuando se trata de los cuidados de la piel, les recuerdo amigos que es un órgano como cualquier otro, que sufre cambios hormonales y climáticos.
En gabinete vienen los pacientes por dos cosas: por necesidad o para modificar su aspecto. Esto incita al consultante a reformular su actitud, cosa que nosotras les indicamos que se trata también de constancia y responsabilidad al incorporar el cuidado de la piel como una acción cotidiana.
Esto consiste en 3 pilares fundamentales: limpieza, humectación y beber 2 litros de agua por día. Limpieza de rostro dos veces al día y la higiene del cuerpo también. Con ello desprendemos el polvo, hollín, smog, restos de maquillaje. Aunque muchas mujeres lo asocian sólo con quitarse el maquillaje.
El segundo pilar es la humectación: si bien es cierto que nuestra piel tiene su propia humectación con el paso de los años necesita un adicional y no solamente por ello sino por el uso del aire acondicionado, estufas, que secan el medio ambiente. Mucho frío, mucho calor, exceso de sol, etc.
Vayamos a los tips que potencian los cuidados
Cuando hace mucho calor una cucharita de café debe estar en la heladera porque en ella colocarás tu crema para contorno de ojos.
La aplicación debes hacerla colocándote en pequeñas cantidades desde el lagrimal al párpado superior y bajar por el párpado inferior, ejerciendo ligeras presiones; de esta manera estimulas la microcirculación y mejoramos las bolsas.
Ponerse cremas dos veces al día y hacerse una mascarilla una vez a la semana.Y el último tip es realizarte masajes antes de acostarte de esta manera activás la circulación y tonificás los músculos (siempre en forma ascendente).
Las gotas de aceite de rosa mosqueta, sésamo o de argán sería lo indicado y el exceso te lo podés quitar con una toalla apenas humedecida con agua tibia y a dormir porque la piel se regenera 3 veces más rápido de noche que de día.