Desde la Municipalidad de El Soberbio buscan consolidar el proyecto “Ruta del Moconá” como una política turística de Estado. La semana pasada funcionarios municipales se entrevistaron con sus pares provinciales para definir actividades en conjunto para avanzar con el trabajo de diagramación.
Hace poco más de un mes, la Comuna de El Soberbio firmó un convenio de cooperación con los municipios de San Pedro y Colonia Aurora y también avanzó en acuerdos de divulgación y promoción turística con la ciudad de Dos de Mayo.
Con San Pedro, El Soberbio comparte los Saltos del Moconá y con Colonia Aurora el río Uruguay y la ruta Costera 2, considerada un potencial turístico en sí mismo y una de las formas de llegar al principal atractivo de la región.
En ese sentido, el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, y el director de Turismo municipal, Víctor Motta, se reunieron con representantes del Ministerio de Turismo de Misiones para aunar criterios y solicitarle apoyo y materiales para consolidar el proyecto.
La reunión se produjo en Posadas y en primer término estuvieron con Oscar Degusti (subsecretario de Marketing y Promoción Turística) y Ramiro Rodríguez Varela (subsecretario de Capacitación y Control de Calidad), con los cuales trataron temas como la promoción y desarrollo de productos, superar obstáculos que se presentan como preponderantes para los próximos meses, además del acompañamiento a todos los emprendedores de la región, según explicaron en un comunicado.
En otra importante reunión, Soboczinski y Motta estuvieron con el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Mario Vialey, y el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Alan Benítez Vortisch.
En ese encuentro acordaron “un trabajo mancomunado con los municipios del Alto Uruguay y la Provincia, en la planificación de nuevas propuestas para el desarrollo de actividades sustentables en la Biosfera” Yabotí, según contaron en el comunicado que sacaron los funcionarios municipales.
En la delegación de El Soberbio también participó el profesor Mario Pereira, miembro de la Fundación “Nuestro Ambiente”, quien destacó “el compromiso de la protección de la biodiversidad en el área de la Reserva de Biosfera Yabotí, como eje de las actividades a desarrollar allí”.
El Soberbio pretende consolidar a los Saltos del Moconá como el principal atractivo turístico del Alto Uruguay misionero. La idea es trabajar en conjunto con los municipios de la región para la promoción a nivel provincial, nacional e internacional de los Saltos del Moconá y de los distintos atractivos turísticos de la región Centro-Este de la provincia.
Por ahora el turismo que llega a El Soberbio para visitar el Parque Provincial Moconá no se queda en la zona o por lo menos son muy pocos los que pernoctan en los municipios vecinos.
Eso se debe a que la visita a los Saltos es corta y el visitante llega y se va en el mismo día. La intención de las autoridades locales es que los visitantes permanezcan en la zona dos o tres días.