
Con la mirada puesta en la discusión de mejoras salariales para el sector docente universitario, se realizó ayer lunes un nuevo apagón virtual convocado por la CONADU Histórica.
En Misiones hubo un alto nivel de acatamiento e incluso se suspendieron mesas de exámenes. Para la próxima semana tendrán una nueva reunión con los gremios nacionales y de no tener una propuesta de incremento la próxima medida de fuerza será por 48 horas.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el secretario general de ADUNaM, Aníbal Velázquez, señaló que “previamente para este 28 de septiembre, la CONADU Histórica convocó en el congreso nacional a este apagón virtual de 24 horas, en todas las modalidades en que se esté desarrollando este segundo cuatrimestre”.
En tanto, aseguró que “de acuerdo a la información que tenemos de los delegados y los docentes afiliados, el paro fue casi total. A diferencia de las otras medidas, donde se tomaron exámenes a los alumnos, en esta ocasión las unidades académicas que estaban evaluando, como la Facultad de Exactas, no se tomaron parciales ni finales durante este lunes”.
El reclamo
Entre los puntos a mejorar, Velázquez aclaró que “el reclamo es por una reasignación por los costos de haber trabajado durante el cuatrimestre en los hogares, donde ya sea en ampliación de Internet e insumos para comunicación con los alumnos, entre micrófonos y cámaras, buscamos una suma que pueda cubrir todos estos gastos“.
“También buscamos que se pueda discutir el tema salarial, con una propuesta concreta porque tuvimos una convocatoria pero sin un nuevo monto. Además, es necesario un aumento presupuestario para todas las universidades y ayuda a la obra social universitaria, que en estos momentos a nivel nacional la mayoría está en rojo y necesitan un aporte para saldar montos adeudados”, agregó.
A nivel nacional, el secretario general de ADUNaM indicó que “estamos convocados a una nueva reunión nacional para la próxima semana y se definirá cómo continuar. Si existe una propuesta salarial se entrará en negociación y si no, está discutido la posibilidad de un paro ahora de 48 horas”.