Sebastián Aquino, de ocho años, espera con gran expectativa junto a su familia, mañana -jueves 1 de octubre- a las 22, el estreno de la película filmada en Misiones “Los que vuelven”, por la plataforma CINE.AR.
El niño oriundo de Wanda, formó parte del filme de suspenso con tintes de terror social, dirigido por Laura Casabé. El mismo, se completa con un gran reparto integrado por la actriz paraguaya Lali González (7 Cajas) y el reconocido actor misionero Cristian Salguero (El Invierno), entre otros artistas nacionales como María Soldi, Alberto Ajaka, Javier Drolas y Edgardo Castro.
El actor, quien cursa el tercer grado del Instituto Adventista y a quien le gustan también los deportes, en especial el fútbol, contó a PRIMERA EDICIÓN que se sintió muy bien en su primera experiencia actoral y “sí, me gustaría hacer otra película”.
En tanto sus padres, Jonatan Aquino y Mabel Chudy contaron que todo empezó cuando Laura Andino, de la producción de la película, realizó un casting en la zona, y justo Sebastián coincidió con las características de uno de los personajes, “lo que estaban buscando, estaba en Wanda”.
De allí, la familia comenzó esta nueva experiencia de acompañar al niño en los ensayos y vivir desde adentro toda la magia del séptimo arte: “La verdad es que quedamos impactados, porque no conocíamos de qué se trataba, somos una familia humilde y jamás pensábamos que pasaría esto en Wanda y menos que le tocaría a nuestro hijo, esto parece una bendición o no sabemos cómo llamarlo” expresaron.
En este sentido, agregaron que seguirán apoyando a su hijo, aunque si decide estudiar teatro, tendría que ir hasta Puerto Esperanza, donde se dictan clases, pero “igualmente a la familia entera nos sorprendió su capacidad”, dijeron.
Por otra parte, señalaron que Sebastián también se destaca en fútbol y forma parte de un equipo infantil de Puerto Esperanza: “Antes de la pandemia viajábamos por toda la zona de Montecarlo y Eldorado, donde se destaca en varias posiciones dentro del campo de juego” finalizaron.
Apoyo al cine misionero
Vale destacar que el largometraje cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), y se trata de la primera coproducción de Montecine, la productora misionera de Yamila Barnasthpol y Diego Bellocchio.
Sobre el filme
“Los que vuelven” propone una cruza de géneros entre el suspenso y el melodrama histórico, inspirada en la obra fundacional “La vuelta del Malon” (1892) de Ángel de La Valle.
La historia se desarrolla en la primera mitad del siglo XX. Los guaraníes fueron asesinados, desterrados o reducidos a servidumbre. En ese contexto, una familia de hacendados pierde a su pequeño hijo e intentan hacerlo regresar.
“Se trata de un viaje al pasado que tiene su reflejo en el presente y nace como una reflexión sobre el terror social, tanto en Argentina como en Latinoamérica, donde las comunidades indígenas fueron aniquiladas o esclavizadas y desde ese entonces viven en la completa marginalidad. La idea de que el hombre blanco tenga un profundo y arraigado terror de que su sometido/a pueda salirse del sistema hegemónico y rebelarse es tan vigente como en los siglos pasados”, describe Casabé.
Durante el desarrollo de la película, trabajaron con comunidades mbya guaraní, fundamentalmente con Jasy Porá (Puerto Iguazú). Al principio, la directora realizó una investigación, y luego se convocó a un casting para seleccionar al elenco. “Fue muy potente y muy poderoso haber podido trabajar con ellos”, expresó Casabé.