
La Cámara de Representantes de la Provincia aprobó en su última sesión la creación del “Área Natural Protegida, con categoría de Reserva Íctica”, al tramo de ambiente acuático del arroyo Yabebiry que va desde el puente emplazado sobre dicho curso de agua hasta su desembocadura en el río Paraná.
Se trata de un lugar de desove de muchísimas especies de peces del río Paraná, por lo que la concreción del proyecto generó mucha satisfacción entre los especialistas.
Ahora será el Poder Ejecutivo provincial quien deba realizar los convenios y acuerdos pertinentes con las personas humanas o jurídicas que detentan el dominio de las tierras mencionadas, a los efectos de cumplimentar con lo resuelto.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, que tendrá a su cargo todo el contralor.
“Para quienes conocen del tema, la noticia resulta muy importante porque los peces utilizan ese tramo del Yabebiry en la temporada de desove, es un refugio natural predilecto y que les sirve para evitar las corrientes del río Paraná”, indicaron los profesionales.
A su vez, recordaron que desde hace más de diez años se elaboró un proyecto similar al aprobado, que contó con el aporte de estudiosos del tema íctico de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), la EBY y de otras instituciones, pero que no logró la aprobación.