El Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y su par de Defensa, Agustín Rossi, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional y cooperación técnica para realizar estudios sobre el río Paraná, frente a su bajante histórica.
El trabajo conjunto prevé el intercambio de conocimientos, experiencias, datos técnicos y científicos, y facilitará la producción de información meteorológica, hidrográfica y geográfica que se usará para para planificar infraestructura pública y política hídrica nacional.
El relevamiento de la cuenca del río Paraná comprenderá desde Puerto Iguazú hasta la ciudad de Posadas, ambas en la provincia de Misiones, y desde el cierre de la presa hidroeléctrica Yacyretá, en Corrientes, hasta la localidad de Zárate, provincia de Buenos Aires.
Ante la bajante histórica del Río Paraná, junto a @MindefArg realizaremos estudios en la cuenca para poder optimizar la planificación en infraestructura pública y política hídrica nacional. https://t.co/rCGE7A7Lsf pic.twitter.com/6XPrM4TZr9
— Ministerio de Obras Públicas (@ObrasPublicasAR) October 6, 2020
En este marco, a partir del trabajo conjunto, se realizará un relevamiento aerofotogramétrico sobre el cauce del río Paraná.
Se hará la toma de fotografías aéreas que, a partir de la bajante histórica del río, permitirá visualizar gran parte de la cuenca que normalmente se encuentra bajo el agua, “indispensable para la planificación y el desarrollo de obras de defensa contra inundaciones en localidades ribereñas y la elaboración de proyectos hidráulicos”, indicaron.