
Horas de duelo son las que se viven en la Asociación Racing Club Posadas. Es que el último sábado perdió la vida una de las leyendas de la entidad, Ricardo “Tatato” Magán López (86), expresidente y jugador de básquetbol, además de ser considerado por muchos como el hincha número uno del blanquiceleste capitalino.
“Fue el sábado por la noche. Imaginate lo que significa para nuestro club que él tenía 86 años y el Racing tiene 88. Casi que nació con el club”, se lamentó, emocionado, Luis Delpiano, actual presidente de la entidad, en diálogo con EL DEPOR.
La historia indica que el lazo de Magán López con el club se inició ya de chico, cuando entendió de su amor por el básquetbol y se puso la camiseta del Racing para no sacársela nunca más.
“Estuvo varias veces en la Selección de Misiones. Era muy buen jugador de básquet, lo dicen todos. Y compartió una época dorada con nombres como ‘Tupy’ Varela o Jorge Yamaguchi”, agregó Delpiano, en relación -por ejemplo- al Campeonato Argentino de 1957 en Bahía Blanca, donde Magán López compartió plantel con esos dos gigantes y Ernesto Niveyro, Silvio Méndez, Daniel Borches o Salvador María Guenín, entre otros.
“Después se transformó en uno de los mejores dirigentes que tuvimos. Ocupó varios puestos hasta que llegó a ser presidente. Siempre fue un gran colaborador e impulsor de todas las disciplinas”, destacó el actual mandatario del Club Luis Delpiano, sin olvidar la mayor gesta dirigencial: la adquisición del predio de Entre Ríos y Sáenz Peña, donde el club se asienta hasta hoy y que en su momento eran cinco lotes baldíos.
“Ya jubilado, retirado, seguía siendo el hincha número uno del club. Para todos nosotros, era muy querido. Personalmente, tuve la suerte de aprender mucho con él, sobre su bondad, su vocación de servicio, la franqueza y la palabra con la que se comunicaba. Sin dudas, lo vamos a extrañar mucho”, cerró Delpiano.
“Era un tipo intachable, una persona que colaboró muchísimo siempre. No mezquinaba cuando había que poner plata e incluso muchas veces puso de su bolsillo para traer jugadores para el básquetbol o para el fútbol”, resaltó Edgardo Guerra, actual secretario del Racing, a EL DEPORTIVO, quien se sumó a la despedida y al homenaje que desde el club realizarán en las próximas horas. El deporte capitalino vuelve a estar de duelo. Y las lágrimas ahora son celestes y blancas.