El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, mantuvo ayer una reunión virtual con las autoridades provinciales de los 24 distritos del país, con el propósito de comenzar a definir una estrategia para la vuelta a clases, principalmente en lo que refiere a los alumnos de los últimos años de primaria y secundaria.
Las propuestas estuvieron orientadas a revincular a los estudiantes que tuvieron bajo o nulo contacto con las instituciones escolares en el marco de la pandemia de coronavirus a través de actividades recreativas.
La situación epidemiológica de cada jurisdicción
Durante el encuentro se presentó una guía de análisis de riesgo epidemiológico en base a criterios objetivos, elaborada por el Ministerio de Salud de la Nación con el aporte de especialistas que integran el consejo asesor, la que será objeto de evaluación detallada por las autoridades jurisdiccionales de salud y educación, en una reunión que se llevará a cabo hoy a las 15.
En principio este índice evaluará la incidencia de la pandemia en la población para calificar el contexto regional en riesgo bajo, nulo o alto.
Sin embargo, aclararon que la adopción de un parámetro objetivo deberá tener en cuenta el contexto de cada provincia, región o localidad.
De tal manera, los puntos que se consideren de bajo riesgo serán los que resultarán aptos para el reinicio de las actividades educativas presenciales, y que reemplazará al fijado en la Resolución N° 364/2020, que preveía una tasa regular mínima o nula de contagios en zonas urbanas y periurbanas.
En la reunión, los referentes de cada jurisdicción del país exteriorizaron la enorme diversidad de realidades de situación epidemiológica en sus regiones o provincias, con lo cual cada sector deberá tomar decisiones respecto a la continuidad educativa.
Misiones analizará cómo proceder
Por otra parte, de acuerdo a fuentes oficiales consultadas por PRIMERA EDICIÓN, el contexto pedagógico en Misiones no tendrá modificaciones de manera inmediata.
No obstante, aclararon que tras la participación de la reunión con las autoridades nacionales de educación, los referentes del Comité Científico tendrán un encuentro este jueves donde se evaluará todo tipo de propuestas relacionadas con el retorno a las aulas teniendo en cuenta el contexto actual de la provincia en cuanto a casos COVID-19 y medidas de bioseguridad disponibles.
En este sentido, remarcaron que en Misiones “aún es difícil hablar de un regreso a lo presencial”, sin embargo todo tipo de iniciativas traídas desde el Ministerio de Educación de la Nación primero será tratado entre los expertos y luego se anunciarán las decisiones tomadas.
Le revinculación de los estudiantes en todo el país
El Ministro de Educación de la Nación manifestó que “también pusimos a consideración, en respuesta a la genuina preocupación de la comunidad educativa, alternativas para la revinculación y el acompañamiento a estudiantes, el retorno de últimos años de primaria y secundaria y el cierre escolar del año, propuestas que deberá ser considerada por cada una de las jurisdicciones, y de existir consenso, deberán luego serán tratadas en el seno del Consejo Federal de Educación”.
Entre los otros puntos tratados en la reunión se analizaron las propuestas de protocolos para los institutos de formación docente y las instituciones de educación técnico profesional; y reafirmaron el esfuerzo de articulación y trabajo mancomunado que se ha llevado a cabo a lo largo de estos meses, coincidiendo en la necesidad de sostenerlo y mantener la concertación federal en este tiempo excepcional de pandemia.