A través de esta ampliación, el jefe comunal dio marcha atrás con la prohibición total de las actividades deportivas o recreativas y autorizó “aquellas que estén bajo responsabilidad de cada institución, los que cuenten con protocolos autorizados por el Ministerio de Gobierno, Salud Pública, Deportes o Municipalidad”.
También autorizó la permanencia de personas en espacios públicos, siempre que cumplan con el distanciamiento social de dos metros y el uso de barbijos. En tanto, autorizó la apertura de talleres, bibliotecas y academias según lo dispuesto por Resolución 071/20; y las ferias -tanto en lugares abiertos como cerrados- solo bajo la modalidad compre y pague.
Las heladerías y restaurantes podrán funcionar de 8 a 21 y hasta las cero hora con delivery.
También dio marcha atrás con el cierre de piletas, clubes y camping que funcionarán bajo protocolo, lo mismo que casinos y salas de juegos que podrán abrir de 8 a 21.
Kornoski también reconsideró la suspensión de las misas y celebraciones religiosas que podrán realizarse bajo protocolo.
Las actividades comerciales y de servicios están permitidas de 7 a 21.
Se mantiene la prohibición de reuniones sociales y culturales hasta el 17 de octubre inclusive y el Día de la Madre queda supeditado a la situación epidemiológica. También queda prohibida la apertura del Parque Municipal Saltos del Tabay.