“Sin importar la raza o el porte, la energía que la mascota tenga será aquella que su propio dueño le transmita. El animal va a estar supeditado al carácter del alfa. Si yo no tengo personalidad para tener un caniche, no puedo pensar en tener un animal grande y agresivo”.
Con esta premisa, el “encantador de perros” Humberto Ledesma desarrolló junto a su socio Carlos Alfonso un servicio que apunta a la “plena consciencia” de lo que significa tener una mascota.
Ambos brindan una atención que se basa en el adiestramiento de distintas mascotas y las consultas no han sido pocas en tiempos de aislamiento, sobre todo con respecto a razas potencialmente agresivas.
Al opinar sobre los recientes ataques de perros de la raza pitbull a dos niñas, una en Buenos Aires y otra en Tucumán, Ledesma señaló, en primer lugar, que las dos situaciones son un claro ejemplo de tenencia irresponsable.
“El dueño del perro, al soltarlo y dejarlo salir solo, cometió una irresponsabilidad tremenda. No tenía correa, estaba sin control ni bozal. Es fundamental tener en claro que los perros y todas las mascotas son animales. Por más tranquilo y obediente que sea un perro, llega un momento en que su estado se puede volver salvaje y primitivo y se puede transformar en un arma, que lastima y hasta puede ser letal”, enfatizó.
Los perros pitbull son una raza considerada “potencialmente peligrosa” y eso es lo que requiere del dueño la mayor responsabilidad, enfatizó el entrenador.
“El animal requiere conducta para canalizar esa agresividad que en verdad se encuentra en todas las razas de perros, pero según el tamaño esa potencia de la agresividad se notará en el grado de la lesión. Si te muerde un chihuahua, el daño va a ser menor a que lo haga un pitbull o un rottweiler o un doberman”, ejemplificó.
Por eso, en cualquier caso, “no hay que despertar la agresividad del perro”, pidió.
De acuerdo a su evaluación del video del ataque, Ledesma sostuvo que al pitbull “al ver a la niña se le despertó el instinto de caza. Cuando ella ve al perro y corre hacia la madre, el animal la vio como una presa y se lanzó para cazarla. Lastimosamente la lesión física y emocional que le dejó a la pequeña es muy grave. Estas cosas se evitan con un cuidado y una educación responsable, y mucho más en esa raza de perros”, aseguró.
Más allá de los terribles hechos que conmocionaron al país, insistió en que “lo que pasó con esa niña no hace a la raza. He trabajado con algunos pitbulls que son más buenos que un caniche. Pero hay que entender que si no tiene educación y su familia no es responsable cuando lo saca a pasear, los pitbull son un arma peligrosa”.
Según contó Ledesma, “hay distintos test que usamos para evaluar el temperamento de los perros que entrenamos, desde el nacimiento al destete (que debe ser a las siete semanas), una buena alimentación, un hábitat seguro, no humanizarlo y mucho menos generar en el animal un apego que se transforma en dependencia”.
Vale decir que los adiestradores Ledesma y Alfonso, están asesorados en su emprendimiento “RH Positivo Educación Canina Tenencia Responsable” por la doctora veterinaria y etóloga canina Erika Jensen, quien los orienta en estos aspectos.
“Nuestro consejo en todas las ocasiones es que, si van a salir con la mascota, debe ser con la correa en la mano, el uso de un buen collar y dependiendo de la raza se deben usar algunos collares especiales que ejerzan más presión sobre un perro grande. Hay que tomar todas las medidas de seguridad que correspondan”, reiteró.
No obstante todo ello, Humberto Ledesma aconsejó que “cuando se despierta un instinto de agresividad del animal es aconsejable una castración para bajar los niveles de temperamento alfa”.
“Cada perro es distinto según el ambiente en el que se crió. Algunos pueden decir que al tocarlo es tranquilo, pero por más que te digan ‘es buenito’ cuando te lo quieren mostrar, hay que ponerle collar, correa y bozal para estar seguros”.
Dentro del hogar
Lo recomendable para Ledesma y Alfonso es dar entrenamiento al animal de forma temprana para que, a medida que crezca, tenga una buena educación. “Es fundamental aprender a manejarse con el perro dentro de la casa y saber qué hacer y qué no, para lograr una mascota equilibrada y no una traumada y que después haya que lamentarse por lo que hagan”.
“Trabajamos sobre tres pilares: el afecto -que no tiene que ser extremo con el amo-, la ejercitación -que tiene que estar siempre con distendimiento y pasear- y la educación especializada para lograr el equilibrio”, detalló Ledesma.
Si bien los adiestradores no tienen requisitos para aceptar a ningún tipo de animal, en general trabajan con un estándar de perros de mediano a gran porte.
“La educación, con respecto a la obediencia básica, es la base para tener una mascota. Al tener una familia hay que entender que la mascota también es parte de la responsabilidad que le cabe, para que ésta sepa qué hacer, qué no y cómo proceder en cualquier situación”.
“Nosotros podemos adiestrar y enseñar al animal a ser obediente, pero en la casa, puertas adentro, es necesario que se cumpla con ese aprendizaje y siga aprendiendo”, sentenció.
Malas experiencias durante la cuarentena
Los meses de confinamiento y el encierro domiciliario de sus animales tampoco han sido buenos para estos “encantadores de perros”.
“Hay que decir que en este tiempo nos encontramos con personas sin verdadero amor por los perros, que adoptan o compran uno con la única finalidad de utilizarlo como salvoconducto durante los peores días del enclaustramiento y hoy padecen las consecuencias”, lamentó Ledesma.
Agregó que “en estos años la gran falencia que pudimos detectar es que las personas no entienden que, más allá del cariño que les puedan tener a sus mascotas y considerarlas sus amigos y familia, en realidad están tratando con un animal. Algunos inclusive ven a su mascota o como juguete o como una manera de suplantar a un hijo, se lo humaniza o a veces se lo descarta, porque esa también es la realidad”.
Para conocer más acerca de la escuela de Ledesma y Alfonso, se puede visitar la página de Facebook “RH Positivo, Educación Canina con tenencia responsable” o comunicarse al Whatsapp a los teléfonos 3765116562 ó 3764298099.
“Por la cuarentena estamos asesorando para que llegado el momento podamos volver a entrenar con normalidad. Tener una mascota demanda mucha atención y cuidados, estar presentes. No es tener el perro y dejarlo que se desarrolle solo: hay que acompañarlo”, pidió.