Ayer a las 10, un grupo de estudiantes universitarios de la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI), se reunió con representantes de la Fundación Jorge Kemerer, con el objetivo de llegar a un acuerdo respecto al reclamo por el aumento de las cuotas mensuales de esta casa de estudios.
Sin embargo, estudiantes consultados por PRIMERA EDICIÓN indicaron que “no llegamos a ningún acuerdo porque nos dijeron que el nuevo arancel no se va a cambiar y que aquellos estudiantes que tengan problemas con el pago, se les va a ofrecer otras alternativas de pago”.
“El problema no es sólo de un grupo, sino que todos estamos en la misma situación”, sostuvieron. Y explicaron que “están quienes sus papás pagan la cuota y muchos de ellos se quedaron sin trabajo. Pero los que peor la pasan son los que se mantienen solos, porque tienen que pagar el alquiler, comer y pagarse los estudios”.
Finalizada la reunión, y a falta de acuerdo, los universitarios organizaron una nueva marcha pacífica que tuvo lugar ayer frente al establecimiento académico.
Desde la UCAMI mediante un comunicado, aseguraron que su propuesta fue proponer “becas extraordinarias a los alumnos en difícil situación económica, equivalentes al último incremento en los aranceles de los meses de octubre a diciembre de 2020”.
Afirmaron que “se arbitrarán todos los medios necesarios a efectos de que ningún alumno abandone sus estudios por razones económicas”.
El reclamo de los estudiantes
Todo comenzó semanas atrás, cuando, desde la casa de estudios anunciaron que iban a aumentar las cuotas de todas las carreras pese a que, según los estudiantes, “nos aseguraron que no iba a haber más aumentos este año”.
Cuando se decretó la pandemia, se redujo la cuota mensual en un 10% pero “en agosto volvieron a abonarse normalmente, con la promesa de que no nos iban a aumentar más en el 2020”, dijeron los alumnos en su argumentación de la protesta.
A fines de septiembre, la Universidad anunció un nuevo aumento del 17%, debido a esto, los cursantes decidieron juntar firmas y elevar cartas a los directivos de la UCAMI pero, al no tener respuestas concretas, recurrieron a la protesta como última medida.
Así, organizaron una sentada frente al campus universitario privado en reclamo del aumento. La medida continuó el martes, con una nueva movilización. Paralelamente hubo un ofrecimiento de reunión con voceros de la Fundación Jorge Kemerer, con el objetivo de llegar a un acuerdo entre las partes, con la condición de que levantaran la protesta.
Un aumento justo
Según fuentes consultadas, desde la UCAMI alegan que el aumento es para “seguir construyendo la Universidad” ya que -durante la pandemia- tuvieron gastos extras: incorporaron nuevas tecnologías y pagaron cursos de enseñanza virtual a los docentes, entre otros gastos. Por ello, pidieron a sus estudiantes que tengan en cuenta su situación.
Sin embargo, desde el lado de los alumnos, señalaron que “muchos abandonaron sus carreras por no poder hacer frente a los gastos, y nos piden empatía a nosotros”.