Ni el calor ni el frio acaban con el coronavirus, así se desprende de un estudio científico. “Nos enfrentamos a un virus muy robusto”, que, según un nuevo trabajo del Centro de Investigación Científica e Industrial Australiano (CSIRO, por sus siglas en inglés), sobrevive durante 28 días en superficies lisas, cómo el vidrio que se encuentra en las pantallas de los teléfonos móviles, cajeros automáticos o los billetes de plástico (estos últimos se utilizan en países como Reino Unido, Australia, México, Chile, Nepal, Nicaragua, entre otros).
Según el estudio, publicado en Virology Journal, la supervivencia del virus se redujo a menos de un día a 40º en algunas superficies.
Los hallazgos se suman a la evidencia de que el nuevo coronavirus sobrevive durante más tiempo en climas más fríos, lo que hace que sea potencialmente más difícil de controlar en invierno que en verano.
Asimismo, Debbie Eagles, subdirectora del centro, en un comunicado reciente afirmó que “Nuestros resultados muestran que el coronavirus puede permanecer infeccioso en las superficies durante largos períodos de tiempo, lo que refuerza la necesidad de buenas prácticas como lavarse las manos con regularidad y limpiar las superficies”.
Fuente: larazon.es