… habría un acuerdo entre el diputado Pepe Pianesi y el concejal Rodrigo de Arrechea para imponer a un concejal de Eldorado como presidente de la Convención Radical, que se estaría negociando a espaldas de los convencionales que son quienes en realidad deberían votar. La cuestión desagrada a la dirigencia radical ya que, sostienen, Eldorado tiene muchos cargos considerando que es un municipio que obtuvo malos resultados electorales.
… hubo malestar entre los concejales radicales de Posadas por un comunicado de Juntos por el Cambio contra el Gobierno provincial, que fue firmado por ediles del interior de otros partidos y que la cúpula del Comité Radical nunca consultó a los concejales de la Capital. Sólo se habría limitado a etiquetarlos en las redes sociales.
… desde el radicalismo misionero cuestionan la actual conducción que viene llevando adelante el presidente de la UCR a nivel provincial, porque con la excusa de la pandemia, cerró el partido y, según advierten, “está más preocupado por definir su diputación con los del PRO, que unir y escuchar a la militancia radical”.
… la juventud del radicalismo, plagada de apellidos como Barrios Arrechea, Solmoirago, Andersen, Damiani y otros, brindó un fuerte apoyo al diputado Javier Mela por el manejo del bloque y lo respaldó para que encabece una lista en 2021.
… la renovación comenzó a buscar candidatos en San Vicente para las próximas elecciones. La búsqueda se centra en simpatizantes, empresarios, comerciantes y docentes renovadores. Las llamadas y visitas las hacen los líderes que apuntan a recuperar la intendencia. Los reconocidos dirigentes locales que son visitados y propuestos advierten que va a ser difícil ganarle a Fabián Rodríguez que “está haciendo una buena gestión”. Reprochan además que le asignaron muchas obras, entre ellas la dirección e inauguración del hospital.
… el barco de un empresario distribuidor de gas de Posadas volvió a mostrar la irresponsabilidad el fin de semana en San Ignacio con imágenes que se viralizaron en toda la provincia. La misma familia habría organizado una fiesta de campo semanas atrás sin el más mínimo protocolo ni las medidas sanitarias acordes a la situación actual.
… mientras Misiones sigue esperando obras e inversiones de la Entidad Binacional Yacyretá, el nuevo director “Nacho” Barrios Arrechea reparte obras y líneas de electricidad hacia Corrientes: Rincón Santa María.
… “Y Mario Benedetti tiene una poesía muy linda, que se llama Bienaventurados, y que en una de sus estrofas dice ‘Bienaventurados los que estén en el fondo el pozo, porque de ahí en adelante solo queda ir mejorando’”, parafraseó ayer el presidente Alberto Fernández en su intervención en el foro empresarial IDEA. “Todo muy lindo, pero el poema en cuestión no es de Benedetti sino de Serrat en homenaje a Benedetti”, se dijo por lo bajo.
… la caída de la economía y de la imagen del presidente Alberto Fernández provocó un efecto muy fuerte en la dirigencia local del Frente de Todos, donde no se ven líderes ni tampoco respuestas para ayudar a la gente a superar la crisis actual.
… un dirigente de ANSeS que suele llegar tarde a su oficina y no saluda a las personas al ingresar recibió una dura noticia que no pudo ocultar: el embargo de su sueldo por demanda de alimentos para un hijo.
…el grupo de Whatsapp que comparten cerca de 100 dirigentes mujeres del Frente de Todos estuvo bastante agitado a raíz de la renuncia como embajadora argentina ante Rusia de Alicia Castro. Dicen que la que realmente sacudió el “avispero” fue la subsecretaria de Gestión Operativa de Medios Públicos, Natalia Cabral, quien escribió un mensaje acusando a Castro de hacerle el juego a los intereses “desestabilizadores” y directamente habría pedido que la exembajadora ante el Reino Unido abandonara el grupo.
… la reunión virtual de la comisión de Presupuesto y Hacienda se desarrollaba con normalidad, sin dificultades técnicas, hasta que en medio de la exposición del ministro Gabriel Katopodis, se cayó la conexión. Fiel a su estilo socarrón, el diputado radical Facundo Suárez Lastra le pidió al presidente de la comisión, el oficialista Carlos Heller, que intercediera ante el Gobierno para solicitar información sobre el plan de inversiones en fibra óptica. “Muy gracioso, Suárez Lastra”, contestó el banquero a la chicana del radical.
… a diferencia de sus compañeros de bloque, el diputado nacional del PRO Fernando Iglesias se negó a votar el proyecto de Ley de Economía del Conocimiento porque a su entender la sesión virtual que se estaba desarrollando era “ilegal”. “Mi voto no es positivo, negativo ni abstención. La sesión fue ilegal. Compútelo como quiera”, manifestó. “Al no votar es abstención”, sentenció el jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, desautorizando a su propio colega de bloque.