Misiones reportó ayer siete nuevos casos de COVID-19 y un total de 189 desde el inicio de la pandemia. Los nuevos diagnósticos corresponden a cinco personas de Posadas: tres hombres de 56, 27 y 34 años y dos mujeres de 42 y 43 años; un hombre de 44 años de Oberá, un pastor que es esposo de una trabajadora del área de la salud privada que también fue hisopada y cuyo resultado también dio positivo anoche y será incluido en el parte de este viernes; y una mujer de 53 años de Puerto Esperanza, personal esencial (se desempeña en el laboratorio del hospital de esa localidad).
Según el parte epidemiológico provincial, los siete casos confirmados ayer tienen nexo epidemiológico. De acuerdo a las fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, al menos uno de los casos de Posadas tiene nexo con la empleada del Juzgado de Instrucción 7 notificado este miércoles.
Oberá y Esperanza
Oberá se mantuvo sin casos de COVID-19 durante los primeros siete meses de la pandemia; pero en octubre ya lleva confirmados cinco casos. Además, hoy se incluirá en el parte epidemiológico el resultado positivo del estudio de PCR de la esposa del hombre de 44 años, una trabajadora del área de salud privada.
En tanto, Puerto Esperanza registró ayer su tercer caso desde el inicio de la pandemia, el primero fue el 23 de septiembre y los otros dos esta semana.
Según la directora del hospital de esa localidad, Melina González, este nuevo caso “marca el inicio de un trabajo mucho más duro que vamos a tener que realizar a partir de ahora, todos sabemos que nuestro pueblo es relativamente chico porque nos conocemos todos y nos relacionamos. No hay que aflojar con las medidas de seguridad, no hay que dejar de usar barbijos, hay que lavarse las manos, usar alcohol en gel, mantener la distancia y respetar los protocolos establecidos”.
Pidió a las personas con fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar o que dejen de sentir súbitamente olores o sabores, que “llamen desde sus casas al 0800-3400-444 que es una línea para hacer el diagnóstico diferencial del dengue o coronavirus. Si les indican que tienen que asistir al centro de salud más próximo, deben ir al hospital donde le haremos la consulta, rellenaremos una ficha de denuncia obligatoria y posteriormente se realizaremos el hisopado”.
Dos internados en estado crítico
Según fuentes oficiales consultadas por este Diario, hay dos pacientes internados con COVID-19 en estado crítico en la provincia. Ambos tienen comorbilidades y están internados desde hace varios días (uno en el Hospital Fátima y otro en el Sanatorio Boratti) y su estado empeoró en las últimas horas. Ambos pacientes están en Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y, al menos la señora internada en el Fátima, ya está con asistencia respiratoria mecánica y, aún así, anoche estaba con saturación de oxígeno apenas por encima de 90.
No obstante, vale aclarar que ninguno de los 7 casos confirmados ayer está internado y, en toda la provincia, sólo hay 6 hospitalizados.