
Con ocho nuevos pacientes confirmados ayer en el último parte epidemiológico provincial, Misiones ya notificó 197 casos de COVID-19 desde marzo a la fecha. La curva de contagios creció notablemente durante septiembre y octubre. Vale recordar que de marzo a agosto apenas se registraron 54 casos en la tierra colorada, en septiembre hubo 52 diagnósticos positivos y en esta primera mitad de octubre ya van 91 confirmados.
La provincia tiene en la actualidad 53 personas con el virus activo y sólo siete de ellas están internadas. Pese a que es bajo el nivel de internación y el sistema de salud está muy lejos de la saturación, fuentes oficiales confirmaron a PRIMERA EDICIÓN que tres pacientes están en estado delicado; las tres son mujeres mayores de 60 años y sólo una de ellas está con respiración asistida mecánica, la paciente internada en el Hospital Fátima quien, pese a su grave estado, mostró en las últimas horas mejores indicadores de saturación de oxígeno y temperatura normal, pero con frecuencia cardíaca y tensión por encima del promedio.
Las otras dos pacientes, una de 72 años internada en el IOT y otra mujer también mayor internada en el Boratti, se encuentran en Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Nuevos contagios
De los ocho confirmados este viernes, cinco corresponden a Posadas: una mujer de 72 años internada en estado grave; tres hombres jóvenes de 26, 27 y 35 años y una joven de 17 años, embarazada, la tercera mujer en estado de gravidez en contraer el SARS CoV-2 en la provincia.
Según fuentes de Salud Pública consultadas por PRIMERA EDICIÓN, dos de los hombres jóvenes que dieron positivo ayer son personal esencial (fuerza de seguridad) que habían viajado a Entre Ríos a buscar a una persona detenida y, a su regreso, se les hizo el PCR como parte del protocolo.
Primer caso de Apóstoles
Aunque en un primer momento fue asignado como un caso de Posadas, el confirmado correspondiente al hombre de 79 años, internado en estado estable, fue derivado desde Apóstoles, de donde es oriundo.
Oberá sumó un nuevo caso, una mujer de 42 años, personal esencial (del área salud, que se desempeña en una clínica privada), cuyo resultado positivo anticipó PRIMERA EDICIÓN ayer. La mujer es esposa del pastor de 44 años cuyo caso fue notificado este jueves. Con este nuevo positivo, Oberá suma seis pacientes con COVID-19.
También Iguazú reportó ayer un nuevo confirmado para el SARS CoV-2: un hombre de 37 años y acumula 15 casos en lo que va de octubre.
En esa localidad sigue internada la paciente de 71 años que fue incluida en el parte epidemiológico el lunes de esta semana, pese a que la mujer ya dio negativo para COVID-19, padece un avanzado cuadro oncológico. Ayer pasó al estatus de recuperada del coronavirus.
Sucursal bancaria cerrada
La sucursal del Banco Nación en Jardín América no abrió sus puertas ayer luego de que uno de sus empleados, que se desempeña como cajero, diera positivo para COVID-19 en un test rápido.
El joven en cuestión fue hisopado ayer a las 11, por lo que esa muestra recién se terminó de procesar a la noche, varias horas después de difundirse el parte epidemiológico. Según pudo confirmar este Diario con Salud Pública, su resultado dio positivo por lo que será incorporado al parte del sábado.
Este caso generó una gran cantidad de aislamientos pues el trabajador en cuestión vive en Puerto Rico y trabaja en Jardín América.