
Traductor en mano… y a volar. Si bien jugó dos años en España, Ben Simons (29) reconoce que su español no es bueno, más allá de alguna que otra frase que aprendió en aquel periplo. Claro que la barrera idiomática nunca fue un obstáculo para una de las nuevas caras del Oberá Tenis Club rumbo a la Liga Nacional.
A la espera de que todos los papeles de ingreso y permanencia al país se completen, el ala pivote con último paso por el Telekom Bonn de Alemania habló desde el exterior con EL DEPORTIVO, que quiso conocer un poco más sobre su llegada a la tierra colorada y las expectativas que le genera la nueva aventura con el Celeste.
Simons nació el 16 de febrero de 1991 en Cadillac, una pequeña ciudad de 10 mil habitantes ubicada en el estado de Michigan, en la región de los grandes lagos, al norte de Estados Unidos. Como sucede en ese país, inició su carrera deportiva en una casa de altos estudios, en su caso, la Universidad de Drake. Con los Bulldogs jugó hasta 2013. Al año siguiente inició su periplo europeo por Bélgica, España y Alemania. Y ahora llega a la Argentina.
“No fue una decisión difícil. Hablé con los entrenadores y me pareció un gran lugar para jugar. Amo el básquetbol, así que no tuve que pensarlo mucho”, dice Ben quien, como todo basquetbolista, tiene su costado de trotamundo. “La verdad es que hasta recibir la oferta, no conocía mucho de Argentina, pero estoy seguro que será toda una experiencia”, argumentó, tras agregar que tampoco tenía mucha idea sobre Misiones u Oberá: “Estoy muy emocionado y ya tengo muchas ganas de llegar y ver cómo es la provincia y la ciudad”.
Claro que, en cuanto a lo deportivo, es difícil no saber del básquetbol argentino. Por algo recibió el nombre de Generación Dorada ese equipo que se coronó con el oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. “Por supuesto que sé mucho sobre el baloncesto argentino, sobre todo con Manu Ginóbili y esos muchachos que jugaron tan bien en la Selección Nacional. No obstante, también jugué con muchos argentinos cuando estuve en España, así que creo tener una idea sobre cómo puede ser el básquet allí”, explicó Simons.
El norteamericano, especialista en triples, tiene una trayectoria importante en el Viejo Continente. El punto más alto quizás fue en el Obradoiro de La Coruña, constante animador de la Liga ACB, la máxima de España. Además jugó la Eurochallenge -devenida en la actual FIBA Europe Cup- la segunda copa en importancia a nivel europeo.
“Me he enfrentado a muchos grandes jugadores. Ahora se me vienen a la cabeza los nombres de John Wall (actual base de los Washington Wizards de la NBA) o de Luka Doncic (base esloveno que jugó en el Real Madrid y que actualmente viste la camiseta de los Dallas Mavericks de la NBA) en la ACB de España. Siempre es entretenido y toda una experiencia jugar contra los mejores del mundo y poder competir al más alto nivel”, sintetizó Ben.
Ese paso por España le permitió al norteamericano aprender algunas pocas palabras en el idioma. No obstante, reconoce que “mi español no es muy bueno, jugar y vivir durante dos años en España me ayudó. En general, puedo entender más de lo que puedo hablar, sobre todo si se trata de básquetbol, pero creo que me va a llevar un poco de tiempo volver a acostumbrarme”.
Eso sí. Simons no le escapa al choque cultural. Confiesa que nunca escuchó hablar del mate pero promete ante EL DEPORTIVO que no gambeteará el compromiso. “La verdad es que nunca escuché de esa bebida, pero lo intentaré, voy a probarlo cuando esté allí”, se envalentona el jugador, entre risas.
A la espera de que todos los trámites se resuelvan para pisar suelo misionero por primera vez, el player cierra con un mensaje para la familia del Celeste. “Espero llegar lo antes posible para iniciar con los entrenamientos y sumarme al equipo. Estoy ansioso por jugar en OTC y voy a dar todo para que tengamos éxito y una gran temporada”, finalizó.
Directo a Baires
Si bien en un principio la idea era que tanto Simons como Tanksley Efianayi -los dos últimos fichajes extranjeros de OTC- se sumen a los entrenamientos en Oberá, los tiempos del papeleo para ingresar al país obligarían a que ambos se incorporen al equipo en la mismísima burbuja sanitaria. Hasta ahora, la misma se instalaría en la Ciudad de Buenos Aires. Y la Liga Nacional arrancaría en la primera semana de noviembre.