
El proyecto de tratamiento impositivo diferencial, que el Gobierno de Misiones solicitó al presidente, Alberto Fernández, y al titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, se concretaría en una primera etapa para cuatro municipios.
Así lo indica el proyecto de ley que se terminó de elaborar y se presentó en la Cámara Baja por parte de los diputados del Frente Renovador misionero, en consenso con el bloque que lidera Massa y otros legisladores del Frente de Todos.
Durante el estudio del anteproyecto y luego de los análisis técnicos, antes de presentarlo, consideraron que lo más conveniente era iniciar el tratamiento impositivo diferencial en cuatro municipios estratégicamente ubicados, los cuales permitirán comercializar productos con Brasil y Paraguay generando ventajas de competitividad para toda la provincia.
Los cuatro municipios son: Posadas, San Javier, San Vicente y Comandante Andresito.
Además de comercializar al exterior, con la ventaja de tener menos carga impositiva nacional, también se pretende generar una disminución de los precios de los productos que se venden en el ámbito local para que, de esta manera, los consumidores misioneros no encuentren ventajas ni diferencias como para ir a comprar a los países vecinos.
Desde el Gobierno se informó que “éste fue un pedido del Gobernador Oscar Herrera Ahuad y del presidente de la Legislatura de Misiones, Carlos Rovira, al titular de la Cámara Baja de la Nación, Sergio Massa, en su visita a la Provincia hace dos semanas”.
En la iniciativa se establece la creación Corporación Misionera de Desarrollo que será la encargada de manejar la parte operativa y logística en la aplicación de esta ley.
Desde el Gobierno indicaron que “una vez que se encuentre en funcionamiento, existirá la posibilidad de ampliar el territorio diferencial alcanzando a toda la provincia”.
Y sostuvieron que “la Zona Impositiva Diferencial para Misiones es un beneficio que permitirá reducir los impuestos nacionales, que son los más gravosos en todos los rubros, provocando una disminución de los precios y logrando un equilibrio entre los productos que se comercializan en Misiones y los que están disponibles en países limítrofes”.
“El Gobierno misionero entiende que este proyecto, una vez que sea sancionado, traerá beneficios muy importantes para la economía de todos los ciudadanos y representará una reparación histórica merecida y esperada por muchos años”, indicaron desde la Renovación.