
Misiones ya confirmó 221 casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia pero, claramente, la curva de contagio se aceleró en octubre: en los primeros 20 días del mes en curso ya se confirmaron por laboratorio 115 positivos del nuevo coronavirus, más de la mitad del total de los casos que la provincia acumuló desde marzo a la fecha.
El parte epidemiológico provincial reportó ayer a la tarde siete nuevos positivos: cinco en Posadas, uno en Puerto Iguazú y uno en Garupá.
Los nuevos casos corresponden a un hombre de 31 años de Posadas (empleado del Nación), una mujer de 44 de Puerto Iguazú, un hombre de 52 años de Posadas, una mujer de 41 años de Garupá, una mujer de 42 años de Posadas, un hombre de 41 años de Posadas y una mujer de 44 años de Posadas.
Todos estos pacientes tiene nexo establecido, según las autoridades de Salud Pública. Dos de estos pacientes de Posadas son trabajadores de la cadena nacional de electrodomésticos, de la sucursal ubicada en avenida Uruguay, que ayer se mantuvo cerrada al público.
En la actualidad, la provincia tiene 52 personas con el virus activo, de las cuales, 46 están aisladas en sus casas (externadas) y seis permanecen internadas. El número de personas en aislamiento preventivo aumentó en los últimos días y ayer, según el parte, eran 2.028 los que cumplían aislamiento domiciliario.
Un cura y varios trabajadores de la salud, aislados en Apóstoles
La intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, confirmó que “hay varias personas aisladas cumpliendo con el protocolo que indica Salud Pública”. Luego del segundo caso en esta ciudad, los habitantes están más preventivos y preocupados, sobre la situación y surgen versiones como también desconocimientos de los protocolos.
La intendenta señaló que “queremos aclarar que ante el primer caso hubo muchas personas que estuvieron en contacto directo y se está llevando a cabo el protocolo de aislamiento”. Entre las personas aisladas, Safrán precisó que “hasta un cura párroco, me avisaron que después que le dio la extrema unción la semana pasada y confirmarse el caso, tomaron esa precaución”, afirmó.
“Nosotros mandamos a aislar a todas las personas que estuvieron en contacto directo con quien dio positivo. Queremos aclarar este tema, porque se dio la coincidencia de que varias de esas personas son del barrio 9 de Noviembre y trabajan en Salud Pública, enfermeras, empleadas que atendían a este señor. Entonces, de manera preventiva están aisladas pero sin síntomas”, sostuvo.
Según el reporte de la Municipalidad local, se tiene un total de 154 aislados luego de confirmarse el segundo caso de COVID-19 en esa localidad.
Hoy retoma la atención en sede central del Nación
Ayer martes, tras conocerse el resultado positivo de COVID-19 para uno de sus trabajadores, las autoridades de la sede central del Banco Nación de Posadas, ubicada en Bolívar y Félix de Azara, activaron el protocolo que incluyó el cierre de la sucursal durante una jornada para higiene y desinfección, el aislamiento por 14 días de todos los empleados que forman parte del grupo de la persona que tiene diagnóstico positivo.
Según explicó a PRIMERA EDICIÓN el secretario general del Sindicato de Bancarios, José Luis Ruiz Moreno, el Banco Nación tiene un sistema de back-up que consiste en dividir el personal de cada sector en varios grupos y sólo uno de esos grupos asiste a la sucursal mientras que el resto trabaja desde sus casas.
Ayer, según confirmó Ruiz Moreno, el grupo en el que estaba el joven que dio positivo comenzó el aislamiento, “y mañana se abre nuevamente la sucursal con el equipo que estaba en sus casas”.