
Menos de 24 horas después de que el Ministerio de Salud anunciara que pretende comprar 46 millones de dosis de Coronavac, una vacuna candidata contra Covid-19 del laboratorio chino Sinovac Biotech probado en Brasil por el Instituto Butantan, el presidente Jair Bolsonaro desautorizó al ministro de salud, Eduardo Pazuello, y dijo este miércoles que el agente inmunizante contra el nuevo coronavirus “no será comprado” por el gobierno brasileño. La información fue publicada en una red social.
“La vacuna china de João Dória: para mi Gobierno, cualquier vacuna, antes de ser puesta a disposición de la población, debe ser CIENTÍFICAMENTE PROBADA POR EL MINISTERIO DE SALUD y CERTIFICADA POR ANVISA (Agência Nacional de Vigilância Sanitária). El pueblo brasileño NO SERÁ CONEJILLO DE INDIAS DE NADIE”, dijo el mandatario, y agregó: “No hay justificación para una contribución financiera multimillonaria en un medicamento que ni siquiera ha pasado su fase de prueba. Dado lo anterior, mi decisión es no comprar la vacuna”.
A VACINA CHINESA DE JOÃO DORIA
– Para o meu Governo, qualquer vacina, antes de ser disponibilizada à população, deverá ser COMPROVADA CIENTIFICAMENTE PELO MINISTÉRIO DA SAÚDE e CERTIFICADA PELA ANVISA.
– O povo brasileiro NÃO SERÁ COBAIA DE NINGUÉM. (continua).
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) October 21, 2020
El Instituto Butantan es un centro de investigación en las áreas de biología y biomedicina localizado en el distrito de Butantã, en la ciudad de São Paulo y ya había dado el visto bueno para la compra de la vacuna china.
Según fuentes cercanas a Bolsonaro, publicó O Globo, el mandatario también envió mensajes indicando que no compraría “una sola dosis de vacuna de China” y que el gobierno “no mantiene ningún diálogo con João Doria sobre el tema Covid-19“.
– Não se justifica um bilionário aporte financeiro num medicamento que sequer ultrapassou sua fase de testagem.
– Diante do exposto, minha decisão é a de não adquirir a referida vacina.
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) October 21, 2020
Anteriormente, Bolsonaro respondió a un usuario que criticó el acuerdo entre el gobierno brasileño y la empresa china, afirmando que la vacuna “no se comprará“.
“Presidente, China es una dictadura, por favor no compre esta vacuna. Solo tengo 17 años y quiero tener un futuro, pero sin injerencias de la dictadura china”, comentó el usuario, a lo que el presidente respondió: “NO SE COMPRARÁ“, en mayúsculas.
El mensaje fue enviado a al menos otros dos usuarios que criticaron el acuerdo y a Pazuello. En dos de las respuestas, el mandatario también dijo que “hoy todo se aclarará”.
Otro usuario que acusó a Pazuello de traicionar al gobierno al comprar la vacuna china y dijo que el presidente “volvió a equivocarse”, Bolsonaro respondió que “todo lo que se publique, sin prueba alguna, se convierte en TRAICIÓN”.
Según el Instituto Butantan, se demostró que el inmunizador es seguro, pero aún será necesario esperar los resultados de las pruebas de efectividad.
El gobierno de São Paulo anunció este lunes los primeros resultados de las pruebas realizadas en Brasil para CoronaVac, una vacuna contra el covid-19 desarrollada por la empresa china Sinovac en asociación con el Instituto Butantan.
Según Dimas Covas, director de Butantan, CoronaVac demostró ser seguro, pero aún habrá que esperar los resultados de las pruebas de efectividad, que indicarán si la vacuna protege o no contra el nuevo coronavirus.
Covas espera tener estos resultados para fines de este año, aunque los expertos escuchados por BBC News Brasil dicen que es poco probable que logre ese objetivo.
La prueba de efectividad será fundamental para obtener el registro de la vacuna ante la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) e iniciar la vacunación.
Con más de 40 millones de infectados y 1,1 millones de muertos en todo el mundo debido al covid-19, existe una gran expectativa en torno no solo a eso, sino a las 196 vacunas que se están desarrollando actualmente en el mundo contra el covid-19. según datos de la Organización Mundial de la Salud.
De este total, 44 ya se están probando en humanos, de los cuales 10 se encuentran en la última fase de esta etapa de investigación, la denominada fase 3, cuando se verifica la efectividad.
Entre ellos se encuentra CoronaVac, que se está probando no solo en Brasil, sino también en Turquía e Indonesia.
La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento. Hasta el día de hoy 21 de octubre, se reportaron en Brasil 5.274.817 casos de infectados, 154.888 de muertos y 4.721.593 de recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En relación al día anterior, se registraron 863 casos más de afectados por coronavirus en Brasil.
Brasil se encuentra en el puesto 3 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 8521465, India 7651107, Brasil 5274817, Rusia 1447335, España 1029668, Argentina 1018999, Colombia 974139, Francia 964873, Perú 874118, México 860714
Fuente: Medios digitales