No entienden que sea el Estado el que quiera elevar los costos complicando la realidad del sector y comprometiendo a buena parte de la cadena. Hoy, desbordados de chips, viruta, aserrín y costaneros, se enfrentan a la dicotomía de quemar los subproductos en una provincia que, paradójicamente, se prepara para vender bonos verdes.
… durante la pasada sesión virtual del Parlamento Misionero, grandes carcajadas se desataron entre los diputados del oficialismo cuando el legislador Roque Gervasoni decidió ponerse un barbijo con el logo de la renovación y acercarse a la cámara para mostrarlo varias veces, mientras su par Gustavo González (UCR) cuestionaba algunos puntos del Presupuesto Provincial 2021.
… sorprendió al diputado provincial Gustavo González la posible candidatura de Luis Pastori nuevamente como diputado nacional. Crece el desamor en las filas del Arjolismo ya que otra vez Martín Arjol quiere ser el candidato del espacio.
… los docentes autoconvocados habrían exigido al presidente del bloque de Diputados de la UCR, Javier Mela, que retire el proyecto de ley, que presentó la semana pasada en la Legislatura misionera, a través del cual propone una “Ley Provincial de Paritaria Docente”. Además, los autoconvocados expusieron que rechazan dicha iniciativa y dejaron en claro que “es mentira que apoyan dicho proyecto”, por lo cual solicitaron al legislador que se retracte en sus dichos.
… la vicepresidenta segunda de la Cámara de Diputados de Misiones, Anita Minder, se mostró indignada cuando su proyecto conocido como “Ficha limpia” o de “políticos sin antecedentes”, fue retirado del Plan de Labor de la comisión. A través de la iniciativa, la diputada radical proponía dar la mayor transparencia y calidad posible a las instituciones del Estado. Ante el retiro del proyecto para ser tratado con comisión habría dicho: “Seguiremos trabajando para que podamos tener ficha limpia en Misiones”.
… hay tensión en el Concejo de San Pedro debido a que los opositores se manifestaron en contra de la restitución del edil “cazador”, Javier Torres, y recordaron que “en los próximos días vence la licencia que pidió y estaría sesionando nuevamente, aunque la relación ahora no es buena”.
… gran cantidad de cuestionamientos de los consumidores continúan apuntando hacia el despacho del Defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, al que califican como “ausente sin aviso”, por su prolongado silencio ante los beneficios que sigue recibiendo el Grupo Z pese a las crecientes críticas que repiten los usuarios del transporte urbano.
… algunos directores de escuela están tratando de saber quiénes “fueron los buchones” que contaron que los supervisores escolares cobraron menos que ellos ya que, según exponen, “habrían consensuado que todavía no se realizaría ningún tipo de reclamo sobre la diferencia salarial”.
… en Eldorado la gente se pregunta cada vez con más frecuencia qué pasó con la viceintendenta, que no asiste a la oficina y no la vieron siquiera en el aniversario por los 101 años del municipio, ni cuando el gobernador inauguró 50 viviendas en un barrio de la zona la semana pasada. Su equipo de trabajo tampoco tiene novedades y anda a la deriva.
... desconcertó la publicidad de la Entidad Binacional Yacyretá en el programa chamamecero de Pablo Velázquez.
… los inspectores forestales que dependen del Ministerio de Ecología levantaron algunos controles después de encontrar un compañero que dio positivo de COVID-19 y todavía se preguntan por qué el ministro Mario Vialey no estableció un protocolo para el sector.
… luego de que el STJ anulara la causa por los desarmaderos de San Vicente, un operativo que la entonces ministra Patricia Bullrich anunció con amplio despliegue de repercusión mediática, la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC), punta de lanza del Poder Judicial, quedó seriamente en la mira al punto de que recientemente habría sido intervenida y reducida a casi nada. El desmembramiento fue largo y tenso, al ritmo de las internas entre los ministros de la máxima instancia judicial de la provincia en la puja por controlar el organismo de investigación.
… la reestructuración edilicia de la Jefatura de la Policía de Misiones dejó “en la calle” a la Dirección de Investigaciones Complejas y a la de Homicidios. Si bien la primera ya habría encontrado lugar en “Villa Cariño”, en la exsede de la Seccional Octava, la otra estaría deambulando a la espera de que se le asigne un espacio para instalarse y funcionar a pleno nuevamente.
… profundo malestar provocó en las filas kirchneristas y albertistas el paro, acampe y videos distribuidos en las redes de la protesta que llevan a cabo trabajadores del transporte de la línea 145, adjudicada al empresario Marcelo Zbikoski, a quien se lo vio muy allegado al ministro del área, Mario Meoni, días atrás en Posadas. La protesta es por el pago de salarios adeudados. Se anticipa nueva investigación.
… bajo el mismo paraguas, dirigentes sindicales y algún intendente acercaron últimamente a miembros del Gobierno una carpeta con antecedentes respecto del grupo empresario misionero propietario de esta línea. A raíz de ello, algunos llegaron a pronosticar un nuevo “caso Lanziani”.