Misiones reportó ayer 9 casos de COVID-19, la cantidad más alta en un día desde el inicio de la pandemia. La curva de contagios en el norte de la provincia sigue en claro ascenso.
Del total de la víspera, 6 corresponden a Zona Norte: un hombre de 49 de Wanda, y 5 personas de Puerto Iguazú: tres hombres de 36, 37 y 48 años, y dos mujeres de 38 y 56 años.
Además, con un primer caso confirmado en Leandro N. Alem, una mujer de 47 años, internada en estado estable, Misiones sumó un nuevo municipio afectado con el coronavirus y ya alcanzan a 22.
El parte epidemiológico notificó además un positivo en Aristóbulo del Valle, un hombre de 47 años; y otro en Posadas, una mujer de 65 años, que está internada en estado estable. De acuerdo a Salud Pública, todos los casos tienen nexo epidemiológico establecido.
Alerta por situación en Iguazú
En los últimos ocho días, la curva de contagios muestra un descenso en Posadas, la ciudad con más afectados (más del 60% de los confirmados), pero se afianza la aceleración de los contagios en el norte de la provincia: se registraron 5 casos en Wanda, 15 en Iguazú y 1 en Puerto Libertad.
Durante dos días seguidos, la ciudad de las Cataratas tuvo la mayoría de los confirmados de la provincia.
Según confirmó PRIMERA EDICIÓN, la situación en Iguazú preocupa sobremanera al Gobernador Oscar Herrera Ahuad quien ayer pidió al ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, que viajara a esa localidad en forma urgente para tomar medidas que permitan revertir la situación antes que se complique aún más el cuadro epidemiológico.
Un dato no menor que preocupa a las autoridades de Salud Pública es que las personas que dieron positivo al SARS COV-2 en los últimos días son casi todos familiares o conocidos entre ellos, “y eso quiere decir que está fallando el aislamiento de los positivos”.
Además, con paso fronterizo cerrado, en los últimos meses creció exponencialmente el cruce ilegal de personas con mercaderías desde las orillas vecinas (Foz de Iguazú y Presidente Franco desde donde van hasta Ciudad del Este) y esto se evidencia también en el aumento de contagios.
Misiones ya alcanzó los 250 casos confirmados desde el inicio de la pandemia, 144 de los cuales se registraron durante el mes en curso, el mes con más positivos hasta el momento en la provincia.