
El Gobierno de Misiones logró un importante financiamiento de parte del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) por la suma de $2.009 millones para realizar obras de provisión de agua potable en diferentes municipios.
El convenio entre el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el titular del organismo nacional, Enrique Tomás Cresto, fue dado a conocer mediante el decreto 1178, publicado el viernes 16 de octubre en el Boletín Oficial de la provincia.
Con ese decreto la Provincia ratifica el convenio “de asistencia financiera” firmado entre el Gobernador y el titular del ENOHSA.
Se describe que “dicho convenio tiene por objeto la asistencia financiera otorgada por el Ente Nacional a la Provincia de Misiones, para la ejecución de los proyectos hídricos en varias localidades de la provincia mencionados por $2.009.167.461”.
“A dicho efecto, la Provincia se compromete designar oportunamente al o los organismos provinciales que actuarán como responsables de la gestión del financiamiento y/o ejecución de las obras”, agrega el decreto.
El convenio
Se indica que es “decisión del Gobierno nacional darle prioridad a la ejecución y reactivación de las obras de saneamiento, dado el alto impacto que generan en el mejoramiento de la calidad de vida de amplios sectores de la sociedad”.
Por ello se firmó el convenio “asumiendo el compromiso de la obtención de los fondos necesarios para la ejecución de varios proyectos en la mencionada jurisdicción provincial”.
“A los efectos de alcanzar un mayor nivel de celeridad en la ejecución de las obras, el ENOHSA al amparo de la normativa vigente y fundamentado en cuestiones técnicas instrumentará las acciones necesarias para la transferencia de fondos a la Provincia de aquellas obras cuya ejecución se delegue en la misma”, se detalla.
Y finalmente se detalla que “a fin de mejorar la calidad de vida de la población, fomentar el desarrollo de la infraestructura de la provincia, y la mejora en el acceso al agua potable y saneamiento en las localidades que la componen, resulta necesaria la ejecución mancomunada de planes, proyectos e ingeniería de valor”.
Obras en municipios
En Oberá se incluye la obra Troncal Norte de distribución de agua potable por $623 millones.
En Puerto Iguazú hay dos obras de ampliación del Sistema de Toma del Río Iguazú por $154 millones y Reacondicionamiento Toma sobre Arroyo Mbocay Nueva Impulsión y Planta Potabilizadora de 250m3/hs por $154 millones.
Jardín América tiene la hora más costosa y se trata de la Ampliación del Sistema de Agua Potable Segunda Etapa por $731 millones. Por su parte en Bernardo de Irigoyen se prevé una Provisión de Agua Potable por $194 millones.
En los municipios de Corpus/Gobernador Roca también tienen previsto una obra de Abastecimiento de Agua Potable por $132 millones.
Luego se incluyen obras de pozos de agua para comunidades guaraníes en municipios de Ruiz de Montoya por $4.000.000; San Pedro por $5,3 millones; San Ignacio por $3.000.000 y dos obras en San Vicente por $1,5 y $5,5 millones.