Poco más de un mes falta para que vuelva el fútbol del ascenso en el interior del país y para que todo esté en perfectas condiciones, el Consejo Federal (CF) dio a conocer los Protocolos para la Competencia y para los Traslados para el nuevo Torneo Regional Federal Amateur, que por ahora sólo tiene a Guaraní Antonio Franco como único confirmado y se espera por saber el futuro de Atlético Posadas.
La fecha estimativa para el regreso de la competencia es el 29 de noviembre, pero desde el CF adelantaron que el reinicio dependerá de una mejora sanitaria debido a la pandemia de COVID.
En esta línea, el protocolo aprobado y enviado a los clubes que confirmaron su participación en el torneo es bastante similar al resto de los campeonatos fiscalizados por AFA.
El primer paso que debe realizar cada equipo es la presentación de una Declaración Jurada de toda la delegación deportiva de no presentar síntomas relacionados al coronavirus.
Con respecto a las condiciones generales se estableció que los jugadores tienen prohibido “escupir y sonarse la nariz antes, durante y después del partido”, tanto en la cancha como en el banco de suplentes. Tampoco “se podrá besar el balón, intercambiar indumentaria con los rivales ni de banderines”.
Además, cada club local deberá brindar todas las condiciones necesarias para evitar que se junten muchas personas en los accesos al campo de juego y, de haber conferencia de prensa, los jugadores y director técnico deberán usar protectores.
En varios puntos del comunicado emitido por el CF se remarcó la obligación de cumplir con las tres reglas de oro para evitar el contagio y que son el uso de tapabocas, alcohol en gel y respetar el distanciamiento social. También recalcaron la necesidad de desinfectar todos los espacios en común y las indumentarias de los planteles.
Otro dato importante es que la casa madre del fútbol nacional desaconseja la utilización de los vestuarios y que, en caso de hacerlos, se deberá usar durante el menor tiempo posible, totalmente desinfectado y cumpliendo con las reglas de oro de acuerdo con los protocolos emitidos.
Traslados
En varias reuniones de los dirigentes deportivos, la pregunta más recurrente en las salas virtuales era cómo serían los traslados.En este punto, se recomienda que la llegada de los jugadores sean con sus automóviles particulares, con no más de dos ocupantes, siempre “con tapaboca, ventilación y sentados en diagonal”.
En caso extremo de llevar a cabo el traslado en ómnibus o avión, habrá que respetar la ocupación del 50% del mismo, todos sentados y cumplimiento las reglas establecidas por los entes nacionales de contralor. Cabe remarcar también que las delegaciones serán con un máximo de sesenta personas en total.
En tanto, los equipos sólo podrán utilizar los ingresos y egresos destinados con anterioridad para evitar aglomeraciones. También se sostiene que cada club que hace las veces de local deberá nombrar “a un Referente COVID (no se exige que sea médico), quien se encargará de coordinar y controlar el cumplimiento del protocolo sanitario”.
En lo referido al estadio y la realización del partido, el CF dispuso dividir en tres zonas: la primera es el campo de juego, la segunda las tribunas y cabinas de transmisión, y la última el perímetro fuera del estadio.
En los dos primeros, la recomendación es la permanencia de entre noventa y ciento veinte personas, lo que incluye a los equipos y cuerpos técnicos de cada club. Las mismas medidas fueron dispuestas para la Zona 2, con las mismas medidas de prohibición. Mientras que en el exterior, las reglas, directrices y protocolos a seguir serán según las entidades pertinentes, con un máximo de ochenta personas.
Árbitros
Con respecto a los árbitros, el Departamento de Árbitros de la AFA será responsable de garantizar que se apliquen las normas sanitarias antes, durante y después de cada partido. Mientras que el local deberá garantizar la operatividad e higiene en todo el estadio.
Las confirmaciones y deserciones de clubes
Desde el portal Ascenso del Interior se informó cuáles serán los clubes que tomarán parte de Torneo Regional Federal Amateur.
De dicho relevamiento surgió que en la región Litoral Norte, el único equipo que confirmó su participación es Guaraní Antonio Franco; mientras que es muy probable la presencia de Social y Deportivo Fontana, de Chaco, y los correntinos Ferroviario y Deportivo Victoria.
En duda están: Falucho de General José de San Martín, Resistencia Central, Villa Alvear, Libertad y Sportivo Pampa, todos de Chaco. Y Atlético Posadas. Cabe recordar que los equipos formoseños ya renunciaron y tampoco jugarían Sportivo Santa Lucía, Apinta de Mercedes y Puente Seco.