
Brasil registró el lunes 263 nuevas muertes debido al COVID-19, lo que lleva el total de decesos por la enfermedad en el país a más de 157.000, según datos del Ministerio de Salud.
También fueron notificados 15.726 nuevos casos de la enfermedad provocada por el coronavirus para sumar 5.409.854 en Brasil. Las cifras diarias tienden a ser más bajas los lunes y los domingo, debido a un retraso en el procesamiento de las pruebas durante los fines de semana.
#PainelConass Covid-19
Data: 26/10/2020, 18hCasos
• 15.726 no último período.
• 5.409.854 acumulados.Óbitos
• 263 no último período
• 157.397 óbitos acumulados.Mais informações: https://t.co/ZjV7hqzyQ0
— CONASS (@ConassOficial) October 26, 2020
Brasil es el segundo país con mayor número de muertes por coronavirus en el mundo, detrás de Estados Unidos. Además es el tercero en la cifra de casos, por debajo de Estados Unidos e India.
Pese a eso, la pandemia se ha desacelerado en las últimas semanas en el país sudamericano en relación al punto álgido alcanzado al final de julio, cuando en promedio se registraban por día más de 50.000 nuevos casos y por sobre las 1.000 muertes.
En su cuenta de Twitter y posando junto su perro, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticó nuevamente la posición del estado de San Pablo, que busca obligar a sus ciudadanos a vacunarse contra el covid-19.
“La vacuna obligatoria aquí solo es para Faísca“, escribió el mandatario en Twitter en la noche del sábado, adjuntado una imagen suya abrazando a la mascota.
– Boa noite a todos.
– Vacina obrigatória só aqui no Faísca. pic.twitter.com/GSnqIapxJe— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) October 24, 2020
Sus declaraciones se producen poco después de que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil autorizara la importación de seis millones de dosis de la vacuna Coronavac, que desarrolla la farmacéutica china Sinovac junto con el Instituto brasileño Butantan de San Pablo, el centro de referencia inmunológico en Brasil.
El miércoles pasado, Bolsonaro desacreditó a su ministro de Sanidad, Eduardo Pazuello, un día después de anunciar la compra de millones de dosis de Coronavac, sosteniendo que “el pueblo brasileño no será conejillo de indias de nadie”.
Pazuello había informado sobre un acuerdo con el estado de Sao Paulo para la compra de 46 millones de dosis, que se añadirían al programa nacional de inmunización.
Bolsonaro ya había reiterado a comienzo de la semana que el medicamento no sería obligatorio y criticó al gobernador de San Pablo, João Doria, quien días antes había indicado que en su jurisdicción se adoptarían las regulaciones necesarias para llevar a cabo la medida.
Hasta este lunes, el país de poco más de 210 millones de habitantes registraba una tasa de mortalidad de 74.9 decesos y una incidencia de 2.574 personas infectadas por cada 100.000 habitantes.
El estado de Sao Paulo es la entidad brasileña más afectada por el coronavirus con 1.092.843 casos confirmados y 38.753 muertes debido al virus.
Fuente: Medios digitales