La Multiversidad es un espacio educativo y cultural comprometido con la promoción humana, el acceso y el intercambio de conocimientos, el desarrollo de la identidad cultural de los pueblos, la democracia y la participación. Un espacio de compromiso ético con la vida y la justicia, desde un pensamiento crítico, integral, tolerante y no-violento.
Nuestro instituto establece como fundamento básico de su accionar educativo, cultural y comunicacional la oferta de carreras y actividades que promuevan un auténtico diálogo de saberes y el abordaje de propuestas innovadoras, como lo son la agroecología, la ecología urbana, la educación popular y la economía social, entre otras disciplinas novedosas, que apuntan a la generación de nuevos profesionales con capacidad de transformación de la sociedad, en el sentido de una evolución hacia el desarrollo sustentable, la democracia participativa y la equidad social y económica.
Trabajamos de manera constante con productores locales y ONGs, realizando visitas y prácticas de campo, así como viajes a educativos a nuestra Reserva Ecológica “Doña Esperanza” en el Soberbio, donde se ponen en práctica muchos de los contenidos trabajados. También tenemos vínculos internacionales con varias instituciones de renombre mundial, como la Multiversidad de Agroecología de España, la Universidad UIET de Méjico, la Universidad FASA de Santo Angelo y La universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. Trabajamos constantemente con organizaciones regionales que se desempeñan en el ámbito del desarrollo sostenible a través de la Eco Red, como Vecino Sustentable, La Fundación Prosperitá, Banco de Residuos del Litoral y empresas locales como Duomo Helados y Ñande Soluciones Sostenibles.
Tecnicatura Superior en Agroecología
Los Técnicos Superiores en Agroecología, están capacitados para desempeñarse en tareas de diseño y elaboración de programas ambientales y de reconversión productiva, con una firme orientación agroecológica; están formados tanto para coordinar, ejecutar, realizar seguimiento y apoyo técnico a fin de brindar alternativas y/o soluciones válidas a municipios, pequeñas y medianas empresas, productores rurales o emprendimientos privados, además de colaborar en la elaboración de las políticas productivas y de conservación provinciales y regionales con énfasis en desarrollo local.
Efectuar operaciones concretas y específicas de diversa complejidad en lo referente al diseño de sistemas productivos y conservación de servicios ambientales, adecuados a las condiciones agroecológicas del área de trabajo, estimulando una producción en armonía con el medio ambiente.
Es capaz de analizar e integrar conocimientos teóricos en las áreas de producción vegetal, animal y de gestión social y económica, con formación científica y sentido práctico.
Analiza de acuerdo a necesidades y problemas específicos propuestas de soluciones prácticas y viables desde un punto de vista tecnológico, social y económico en el marco de los preceptos de la Agroecología.
Promueve la eficacia y la eficiencia en los procesos de producción, transformación y comercialización en las cadenas agroalimentarias.
Tecnicatura Superior en Ecología Urbana
El Técnico Superior en Ecología Urbana se desempeña en tareas de diseño y elaboración de programas ambientales, urbano ecológicos y de reconversión de los espacios públicos y privados en las ciudades a efectos de ecologizar la vida de los ciudadanos y las ciudadanas, realizando tareas de coordinación, ejecución, seguimiento, y apoyo.
Es capaz de promover el intercambio de experiencias tanto educativas de producción y comercialización sustentables.
Promover y realizar acciones de ecologización de parques, cursos de agua, manejo de residuos y otros temas relacionados, tanto a niveles locales, como provinciales o regionales.
Participar en la ejecución de programas de educación y comunicación ambiental.
Proponer y ejecutar acciones de evaluación, rescate y conservación ecológica, basándose en el conocimiento de elementos de la legislación que definen el nuevo contexto legal, político y social que protege el ambiente dentro del país y la región.
Además de las tecnicaturas superiores, la Multiversidad cuenta con formaciones profesionales, como la Formación Profesional en Horticultura Agroecológica, la cual trabaja con la producción urbana de alimentos, manejo ecológico de suelo, diseño de huertas, familias botánicas y muchos otros temas relacionados a la producción en pequeña escala.
El instituto también cuenta con un programa de extensión educativa con una fuerte orientación social en el que se destacan varios proyectos, como nuestro Banco de Semillas y el Multi-Compost.
Formación Profesional en Horticultura Agroecológica Auxiliar en horticultura orgánica
El horticultor está capacitado, para organizar y gestionar emprendimientos hortícolas con criterios de rentabilidad y sostenibilidad, en función de sus objetivos y recursos disponibles.
Desde hace varios años, realizamos la formación profesional en horticultura agroecológica con la participación de productores locales quienes están realizando el proceso de transición a la agroecología.
Proyectos de Extensión Multicompost
El Multi-Compost, es método sencillo y eficaz de procesar la materia orgánica en nuestras casas. Como sabemos, la materia orgánica constituye el 50% de los residuos que disponemos día a día. A través de esta metodología simple, se podrán reducir a la mitad los residuos hogareños, creando en el proceso, abono orgánico para plantas, jardines, o una pequeña huerta urbana, logrando así, que los residuos ya no sean desperdiciados y vuelvan al ciclo alimentario.
Esta metodología, es una adaptación de el “Método Lages” de Compostage, creado en Lages Brasil, bajo la iniciativa “Lixo zero” orientada a promover la toma de conciencia de la población en la problemática de los residuos. Permite a los ciudadanos, accionar de manera comunitaria en la problemática de los residuos. A pesar de su simpleza, depende de varios factores para su implementación de manera segura y efectiva, por lo tanto, si desea conocer más, lo invitamos a acercarse al Instituto Superior Multiversidad Popular o visitanos en nuestro canal YouTube Multiactiva.
Multi – Semillas
El Multi semillas es un espacio de formación destinado a productores en general en especial de Gobernador Roca, del periurbano de Posadas, estudiantes de la Multiversidad Popular y la comunidad en general. A través de esta iniciativa los interesados podrán tener contacto directo con la temática de la semilla, pudiendo realizar prácticas relacionadas a la obtención, conservación y cultivo de semillas criollas, entre otras.
Las semillas que ingresan al banco tienen como finalidad ser conservadas para casos de pérdidas de variedades, sin embargo el objetivo principal es que sean sembradas por productores guardianes de semillas.
Invitamos a sumarse a nuestra casa de estudios a todos quienes deseen aportar al cuidado de nuestra casa común, las pequeñas acciones suman y en La Multiversidad, juntos podemos comenzar a construir un mejor futuro.
Multi Huerta
Este proyecto, tiene como objetivo, vincular todos nuestros proyectos, con el fin de acompañar a las comunidades en el acceso a la alimentación saludable, asesorando a las comunidades en el procesamiento de residuos, manejo de suelo, selección y conservación de semillas, huerta urbana y alimentación saludable.
Más info
Si querés saber más de nosotros, te esperamos en Blas Parera 5160 – Posadas – Misiones, llamanos al teléfono Whatsapp: 376 – 4475574 o escribinos al Mail: [email protected].
Visita nuestra Web: https://institutomultiversidad.edu.ar/
Seguinos en Facebook, youtube e Instagram como Multi Activa.