El artista radicado en Buenos Aires dictará un taller gratuito de uso de Fruity Loops (Fl Studio) y demás herramientas para grabar un primer sencillo de género urbano. Se realizará en cuatro módulos diarios a partir de hoy. Interesados escribir por privado a @killatothejason.
Con la brújula ya apuntando fija a la ciudad de Buenos Aires, Seba de la Fuente y su álter ego artístico Killato de Jason se encuentran plenamente ocupados e inmersos en el circuito musical alternativo del Distrito Federal, y les queda tiempo y pilas para dictar un curso a todos los que pretenden incursionar en la producción de un tema musical al estilo del género urbano, un ámbito en el que Killato, a pesar de su juventud, ya lo tiene más que bien conocido.
El fin del taller es lograr que cada uno aprenda el proceso de elaboración de una canción (género urbano). A lo largo de cada clase se abordará del uso Fruity Loops (Fl Studio), programa destinado a la producción de audio digital, y sus distintas herramientas, atajos (shortcuts), plugins, procesos dinámicos y espaciales y a estructurar una canción.
El taller está dirigido a todos aquellos que, sin conocimiento previo, tengan interés en aprender a como grabar y autoproducir su primer sencillo desde su propia casa.
El curso
El primer módulo será sobre la introducción al Fl Studio. Uso de los distintos menús y opciones de sonido. ¿Qué es el “Playlist”?; ¿Qué es el “Mixer”?, ¿Qué son los “Shortcuts” y cómo usarlos? Cómo importar y exportar audios. ¿Qué es la latencia y cómo disminuirla?
En tanto que en el módulo 2: Composición y grabación. Diferentes estructuras de canción. Distintas maneras de empezar a componer. Cómo saber la escala de una pista instrumental. Cómo configurar el AutoTune y ponerlo a escala con la pista. Cómo grabar. (Con o sin AutoTune en tiempo real). Uso correcto del micrófono.
El módulo 3: Mezcla. Insertos y envíos. Niveles de volumen. Procesos dinámicos (Ecualización, Compresión, Limitación, Saturación, etc). Procesos espaciales (Reverberación, Delays, etc).
Finalmente en el módulo 4 se trabajará: Sobre masterización, último paso de la posproducción de audio. El propósito de la masterización es equilibrar los elementos sonoros de una mezcla estéreo y optimizar la reproducción de todos los sistemas y formatos.