
A través de un proyecto de comunicación ingresado la semana pasada a la Legislatura misionera, se solicita al Ejecutivo provincial implemente una presencia permanente de guardaparques, equipo e infraestructura de control para la vigilancia y protección del “Monte Seguín” de Puerto Rico.
Cabe recordar que dicho predio de unas 300 hectáreas fue declarado en 2009 como Parque Natural Municipal por el Concejo Deliberante de Puerto Rico y está adherido al Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la provincia.
Sin embargo, como reflejó varias veces en sus páginas PRIMERA EDICIÓN, los ambientalistas de la zona reclaman que no existe una custodia permanente en el lugar e incluso semanas atrás se produjeron varios incendios intencionales.
“Desde la creación del Parque se ha notado un gran descuido del mismo” y además “dicho lugar podría ser un posible objetivo de usurpación, dentro de un movimiento creciente y visibilizado de este tipo de toma de tierras en todo el territorio nacional”, argumentó la autora de la iniciativa, la diputada radical Anita Minder, para quien “la presencia física de personal capacitado en la protección y preservación de un área protegida” sería para ella “una manifestación del interés del Estado en conservar la biodiversidad de ese espacio”.