El ministro de Salud Pública de la vecina provincia de Corrientes, Ricardo Cardozo, dió a conocer hoy en conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica y a la vez la tasa de mortalidad existente en la Provincia y en comparación a nivel país, en este contexto de pandemia por el Covid-19.
El Ministro transmitió en primer lugar el parte del día, respecto a los nuevos casos de Coronavirus en la provincia, detallando que de los 98 contagiados registrados en la jornada, 90 son de la ciudad de Corrientes.
“Hay días que tenemos picos como el de hoy, y estamos teniendo diversos focos en la Capital, que son los positivos que tenemos hoy”, sostuvo Cardozo
El titular de la cartera sanitaria manifestó, además, su preocupación “por otros focos que estamos investigando en el Interior, como es el caso de San Luis del Palmar, con 17 casos positivos; Paso de los Libres, con 14; y Goya y Paso de la Patria, con 12”.
Un dato importante
Asimismo, el funcionario provincial dio cuenta de los indicadores “que estamos manejando hoy”, en cuanto a la tasa de letalidad, informando que Corrientes cuenta con un 1.7, siendo la tasa del país de 2.7, “aunque nunca podemos estar conformes cuando hay gente que se muere”, consideró el ministro.
Continuando con las cifras en materia de mortalidad, Cardozo expresó que “la tasa de mortalidad en Corrientes es de 39 personas por millón de habitantes, cuando en el país es de 650, y en la provincia del Chaco, de 350”.
Tema hisopados
Luego, habló sobre los hisopados que se realizan de manera indistinta en los domicilios de las personas sospechosas de haberse contagiado coronavirus o bien en el Hospital de Campaña.
“Hoy tenemos varias formas, esto es muy dinámico, todo el tiempo estamos corrigiendo cosas y hoy aumentó la cantidad de pacientes. En marzo teníamos unos 20 casos al mes. Hay varios lugares donde se hisopa algunas personas van de manera espontánea al Hospital de Campaña y también ahí estamos viendo cómo corregir esa situación ya que si ustedes pasan por ahí van a ver que a veces se junta gente haciendo cola y esto también es un riesgo”, dijo Cardozo.
A lp que agregó: “En este sentido se va a pedir la orden médica del hisopado y con la SUSTI estamos trabajando para que se implemente el hisopado programado y que para algunas empresas va a tener su costo y esto se activaría a través de la aplicación que ya tiene el gobierno provincial”.
Y acotó que también trabaja el área de Investigaciones Epidemiológica que realiza hisopados donde aplique en el Puente General Belgrano o en los domicilios, y si un positivo contagia en su propio hogar, se hace ahí directamente el hisopado.
“En caso de dudas lo más acertado es comunicarse con el Call Center y hoy las indicaciones que tienen son de concurrir inmediatamente al domicilio en el caso de que estén los síntomas y con nexos positivos y realizar el hisopado inmediatamente”, añadió.
Por último dijo Cardozo que “Hoy estamos corrigiendo acciones en base a observaciones de médicos terapistas que vieron que los pacientes más delicados son los que llegaron al hospital en forma tardía y con mayor edad y estamos priorizando la consulta precoz”.