El Gobierno de Perú prorrogó este miércoles 28 de octubre hasta fin de noviembre el estado de emergencia nacional por la pandemia de coronavirus y emitió una alerta sanitaria tras la detección del primer caso de difteria en 20 años.
El presidente Martín Vizcarra anunció en conferencia de prensa el decreto que aplaza nuevamente la vigencia de la emergencia, que iba a finalizar a fin de este mes.
La prórroga incluye el mantenimiento de las restricciones a las reuniones sociales y el toque de queda, según la agencia de noticias Andina. “Si nos confiamos, nuevamente se enciende el contagio y eso queremos evitar”, argumentó el mandatario presidencial.
Perú es el undécimo país en todo el mundo y el cuarto en Sudamérica con más casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia, con 892.497, de los cuales 814.204 ya se curaron, según el último balance oficial, divulgado este miércoles.
Pero a la vez, con 34.257 fallecidos, tiene la segunda tasa más alta de muertes por coronavirus cada 100.000 habitantes, solo superado por el pequeño San Marino, según la universidad estadounidense Johns Hopkins.
A la pandemia se sumó la difteria
Por otra parte, el Ministerio de Salud de Perú informó que 50 brigadas salieron este miércoles a vacunar casa por casa en el barrio La Victoria, cerca del centro de Lima, después de que se reportara que una niña de cinco años se le detectara difteria y fue internada en un hospital.
El caso fue anunciado por el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, quien explicó que se trata de una niña que no había sido vacunada y subrayó que se trata del primer contagio de difteria en el país desde 2000.
El funcionario remarcó que se puso en alerta al sistema de salud de todo el país para que reporte eventuales casos sospechosos, debido a que la familia de la niña infectada había recibido últimamente visitas de parientes de otras regiones.
Suárez Ognio detalló que la niña presentó los primeros síntomas el 19 de este mes y que “por la gravedad de la enfermedad” se resolvió internarla en el hospital Dos de Mayo, y agregó que se investigaba si otra menor, familiar de la primera, también contrajo difteria.
Fuente: Agencia de Noticias Telám