
Los comerciantes de Encarnación pidieron al Gobierno Nacional un salario mínimo para cada uno por el lapso de cuatro meses, ante la terrible situación económica que atraviesan por la pandemia.
Si no reciben respuestas, advirtieron que cerrarán las rutas de ingreso a la ciudad.
Mirtha Montiel, presidenta de la Cámara de Comercio de Encarnación, comentó al programa Tempranísimo, por radio Universo 970 y canal Gen, que el martes pasado el Equipo Económico del Gobierno fue hasta ese sitio a prometer ayuda pero que hasta la fecha siguen esperando que se cumpla la promesa.
“Hace ocho meses que estamos parados, están jugando con nosotros. Estamos esperando una respuesta del Gobierno. Nosotros pedimos un subsidio de 2 millones de guaraníes mensuales por cuatro meses y la exoneración de luz y agua, porque no vendemos casi nada. Estamos desamparados”, indicó.
Montiel mencionó que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) solo dio 3.000 kits de víveres para la gente más humilde, pero no así una asistencia para los comerciantes que están parados. “No es justo, la ayuda tiene que venir para todos”, agregó.
Por otra parte la ciudadana lamentó que existe un grupo de paseros que se creen dueños de la protesta y que no permiten que otros gremios vayan al puente a manifestarse.
Indicó que estos informales exigen al Gobierno un subsidio de 5 millones de guaraníes para cada uno.
Ante esto contó que como medida de protesta los comerciantes evaluarán en estos días ir a bloquear el ingreso a la ciudad, para cerrar completamente Encarnación.
Fuente: hoy.com.py