Ayer se realizó la Convención provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), en formato online por primera vez en su historia, mediante la cual se aprobó la autorización para que el Comité Central conforme un nuevo frente electoral, en caso de que sea necesario, para las elecciones del 2021.
La autorización recibió un amplio apoyo y fue aprobada con el voto de 74 convencionales, 2 abstenciones y 3 votos negativos.
“Que quede claro que esta es una autorización a los fines de encarar el diálogo y de tener ya una herramienta predispuesta, lo cual no implica luego una limitación con determinados espacios o frentes. Lo importante es que nosotros queremos un radicalismo fortalecido, no solamente queremos lograr un frente electoral sino un frente de Gobierno”, expresó el presidente de la UCR provincial, Ricardo Andersen al solicitar el visto bueno de los convencionales.
Asimismo, Héctor Falsone de Eldorado fue electo como presidente de la Convención provincial. La Lista 2 se impuso por 50 votos, sobre los 49 positivos que recibió la Lista 1 encabezada por Rubén “Pili” Bravo.
“El primer desafío era que salga bien la Convención virtual, que fue algo novedoso para el partido y que nunca se había hecho. En cuanto al resultado creo que se marcó una tendencia hacia los sectores juveniles, que desde hace un tiempo la gente viene acompañando en general y ahora en los órganos del partido en particular”, contó Falsone a PRIMERA EDICIÓN.
Destacó además “el aporte y el compromiso de los convencionales de la provincia de Misiones”. “Todos fueron responsables en informarse y reparar sobre los candidatos, fue una linda Convención, hubo una gran participación con 102 convencionales de la provincia que formaron parte desde todos los puntos”, sentenció.
Y reveló que comenzarán a formar cuadros “para que se empiece a transformar la realidad misionera”. “Estamos consolidando el radicalismo en Misiones, marcando una tendencia de la nueva conducción y con una convocatoria amplia de trabajo para todos”, añadió.
Sobre la conformación de un frente opositor, apuntó que se votó una “habilitación para que el Partido inicie con el diálogo sumamente necesario” de cara a las legislativas 2021. “Recibió mucho apoyo porque no había prácticamente una postura en contra. Es contundente el mensaje del Partido para habilitar al presidente para que tenga charlas con otras fuerzas opositoras”, apreció.