“Pasar tiempo y hacer actividades juntos refuerza la relación que tenemos con nuestros perros, además de nuestra confianza mutua”. Sobre esa base, la especialista en educación canina Laura Kuperman ideó la primera “Caninata” de mascotas con sus dueños, que se realizará por la Bajada Vieja el próximo sábado 14 desde las 8.
“Es un paseo de no más de dos horas por uno de los barrios más emblemáticos de Posadas, con un servicio de audio guía en los lugares a visitar”, precisó la organizadora, quien apuntó que “estos paseos tienen como objetivo disfrutar con nuestros compañeros perrunos, mientras nos ejercitamos físicamente. El perro ejercita su mente al socializar, escuchar, olfatear e incrementa su capacidad de aprendizaje y de atención”.
“Nuestro perro es un animal de compañía que pasó a ocupar un espacio importante como miembro integrado al hogar. En este nuevo contexto, los requerimientos de convivencia se han modificado y es responsabilidad nuestra, como familia humana, garantizar el equilibrio físico, psíquico y emocional de nuestro perro”, apuntó.
De qué se trata
La actividad se iniciará “con un espacio de socialización entre los líderes y sus perros. Luego, brindaré pautas de educación en obediencia básicas que se ejercitarán durante la caminata”.
El recorrido consta de siete puntos de interés donde los participantes tendrán la oportunidad de escuchar acerca del barrio y su historia. “Por último, responderé preguntas y consultas que puedan surgir”, prometió Kuperman.
Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo al 376-4636551. “El cupo de personas es limitado debido a las actuales circunstancias”, explicó la docente.
“Son mi refugio afectivo”
Docente de profesión (es profesora de inglés), Laura Kuperman comenzó a formarse en Educación Canina en 2019, con miras a desarrollar la actividad cuando se jubilara.
“Este 2020, la pandemia hizo que pudiera adelantarme y supe ver una oportunidad ante la dificultad. Me seguí formando, comencé con mis prácticas y ahora ya no puedo parar de llevar a cabo actividades y de trabajar con perros. Mi pasión por la educación canina comenzó cuando era niña. Ellos siempre fueron mi refugio afectivo y me gusta estar con ellos”, confió a PRIMERA EDICIÓN.