El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el martes que todas las vacunas rusas contra el COVID-19 son efectivas y que el país registraría pronto una tercera vacuna contra el virus, según la agencia de noticias RIA.
Putin enfatizó que las dos vacunas contra el coronavirus registradas a día de hoy en Rusia han demostrado ser seguras —ya que “no hay consecuencias graves después de su uso“— y eficaces, porque las personas que se han vacunado y se encuentran con portadores del virus “no se enferman ni presentan síntomas en la forma más leve”, explicó.
El mandatario recordó también que se espera pronto el registro de una tercera vacuna rusa contra la enfermedad.
Putin dijo que Moscú estaba listo para cooperar con todos los demás países en las vacunas contra el coronavirus, pero instó a no politizar el proceso.
Putin ha declarado este martes durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que la vacuna contra el coronavirus debería convertirse en propiedad común de la humanidad.
“Estoy completamente de acuerdo con usted en que la vacuna debe ser propiedad común de la humanidad”, afirmó Putin al comentar el discurso del primer ministro paquistaní, Imran Khan.
El presidente ruso ratificó que Moscú está dispuesta a trabajar con todos los países para suministrar los fármacos, ya que las personas “de todo el planeta” los necesitan.
“Proponemos no politizar todos estos procesos, partir del hecho de que, hoy en día, la gente de todo el planeta, sin exagerar, necesita esos medicamentos. Estamos dispuestos a trabajar con todos los países del mundo y, por supuesto, con todos nuestros socios dentro de la OCS”, continuó el mandatario.
El mandatario ruso se refirió al desarrollo de la vacuna en Rusia un día después de que los desarrolladores Pfizer Inc y BioNTech dijeran que su vacuna experimental contra el COVID-19 era más de un 90 por ciento eficaz.
Vacuna Sputnik V
- La vacuna rusa Sputnik V fue desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Moscú. El fármaco está basado en una tecnología de adenovirus humano de dos vectores.
- Pasó los ensayos clínicos entre los meses de junio y julio, y fue registrada en Rusia el 11 de agosto. Actualmente, la vacuna se encuentra en la tercera fase de ensayos, con 40.000 participantes. También se han anunciado ensayos clínicos de Sputnik V en los Emiratos Árabes Unidos, La India, Venezuela y Bielorrusia.
- Sputnik V se encuentra entre las diez principales vacunas candidatas que se acercan al final de los ensayos clínicos y al inicio de la producción en masa en la lista de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A finales de octubre, Rusia presentó ante la OMS las solicitudes para el registro acelerado y la precalificación de la vacuna Sputnik V.
- El 14 de octubre fue registrada la segunda vacuna rusa contra el coronavirus, EpiVacCorona, que fue desarrollada por el centro científico estatal de virología y biotecnología Véktor, de Novosibirsk.
Fuente: Medios digitales