
El municipio capitalino concretó desde el último lunes la ampliación de una nueva etapa del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en 26 manzanas y el objetivo de concretar dos fases más para alcanzar un total de 180 a fin de año en el microcentro. Además, continúan con los trabajos de demarcación en las plazoletas para la circulación de bicicletas y su conexión con las ciclovías.
El secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “toda la demarcación horizontal y señalamiento de lo que son las nuevas zonas del SEM se concretaron como estaba previsto inicialmente en esta nueva etapa. Así lograremos ampliar progresivamente hasta lograr el objetivo para fin de año”.
La ampliación tiene como intención “generar la rotación estacional, como así también garantizar el derecho a estacionamiento para optimizar la gestión del espacio público”, remarcó.
Jardín detalló que “para poder desarrollar nuestra tarea dividimos todo en áreas y el primer sector donde ampliamos desde el lunes último es el delimitado por Roque Pérez, desde Belgrano y entre Corrientes y Sáenz Peña. Son 26 manzanas que se suman“.
“Ahora seguiremos para la zona de Jujuy y Corrientes hasta Salta y Roque Pérez, en lo que sería la segunda etapa. Después será el turno de lo que está quedando desde Catamarca hasta Salta y por último desde 25 de Mayo hasta Roque Sáenz Peña”, continuó.
Además de la demarcación horizontal, el funcionario destacó que reforzaron toda la cartelería vertical que debe estar al momento que un usuario en un vehículo circule por la zona y quiera estacionarse “que sepa que esos nuevos sectores están alcanzados por el SEM, que esté todo dentro de la normativa. Además seguimos con la demarcación de las bicisendas en las plazoletas que se vincularán con las ciclovías establecidas”.
Mapeo
Por otro lado, Jardín comentó que se encuentran realizando “un mapa completo de las cuatro avenidas con todos los lugares correctamente identificados y marcados de cada espacio de estacionamiento que hay en cada cuadra, algo que no había cuando iniciamos esta gestión, así tenemos una dimensión completa del espacio existente. Eso está muy avanzado y prácticamente finiquitado”.