
El pasado martes intendentes de diversos municipios se reunieron con el diputado provincial, y exgobernador, Hugo Passalacqua, y con el ministro del Agro de Misiones, Sebastián Oriozabala. Campo Grande fue escenario del encuentro con más de treinta jefes comunales de toda la provincia pertenecientes a la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (CODEIM).
Al respecto, el intendente de Bernardo de Irigoyen, Guillermo Fernández, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, manifestó que “es muy importante mantener esta relación con el Gobierno provincial. Tenemos la esperanza de que el próximo año salgan muchas obras importantes que estamos esperando”, subrayó y agregó que “hasta ahora nunca se paró, siempre se estuvo trabajando, se están terminando obras que habían quedado. Y también tenemos previstas muchas obras de agua potable, refacción, hospitales, cordón cuneta, empedrado, o asfalto. En diferentes municipios hay muchos pedidos para el 2021”.
Por su parte, el jefe comunal de Colonia Alberdi, Juan Ángel González, comentó que “a pesar de la pandemia, el pueblo misionero no paró, aunque en todo el país se frenó. Misiones siguió y eso es algo que los intendentes sabemos. Creo que ningún municipio paró con sus actividades y las obras de viviendas, vialidad o arquitectura”, remarcó y completó: “Es muy importante que se mantengan estas reuniones, con todos los protocolos necesarios, entre la mayoría de los intendentes de la CODEIM con funcionarios provinciales que se comprometen a gestionar las cosas que están a su alcance”.
A su vez, al ser entrevistado por PRIMERA EDICIÓN, el intendente de Oberá, Carlos Fernández, reconoció que “ahora todos los municipios estamos expectantes si se aprueba o no el proyecto para que baje toda la parte impositiva que ayudaría muchísimo a la economía misionera”, en relación al tratamiento sobre las áreas aduaneras que terminará de evaluarse en el Senado nacional dentro del Presupuesto 2021.
“Todos quieren saber si les toca o no. Pero por el momento, solamente es esperar que se apruebe en el Senado, y que esté incluido todo. A partir de ahí se dará una comisión importante de trabajo entre funcionarios nacionales, provinciales, donde también van a estar las cámaras de comercio e industriales, todos juntos para ver cómo termina esto”, añadió.
Por otro lado, sobre los motivos del encuentro en Campo Grande, el intendente obereño relató que “el Ministro del Agro estuvo en Oberá, donde se entregaron créditos para productores y pequeños empresarios tealeros. Además, visitó y recorrió una cooperativa de Campo Grande”.
Fernández también indicó que “durante el diálogo (con los funcionarios provinciales) hubo un intercambio sobre las herramientas que tenemos y de qué manera podemos ayudar desde los gobiernos municipales a las distintas instituciones ministeriales del equipo de trabajo del gobernador Oscar Herrera Ahuad”.
“Hoy tenemos una destacada labor de ellos con visita a los municipios, y dentro de los municipios a los emprendimientos de distintas índoles”, afirmó y recordó que “hace pocas semanas vino el ministro de Industria y hablamos sobre el Parque Industrial en Oberá, de los proyectos que tenemos y los desembolsos que podrían estar llegando desde Nación para la colaboración del desarrollo”.
Los municipios presentes
Del encuentro participaron intendentes y representantes de los municipios de Campo Grande, Oberá, Dos de Mayo, Campo Viera, Almafuerte, Alba Posse, Panambí, Cerro Azul, Cerro Corá, Santa Ana, San Ignacio, Profundidad, Fachinal, Loreto, Gobernador Roca, Corpus, Colonia Polana, Hipólito Yrigoyen, Puerto Leoni, Ruiz de Montoya, Capioví, Puerto Rico, Garuhapé, Andresito, Urquiza, Bernardo de Irigoyen, Colonia Victoria, Guaraní, Los Helechos, Ameghino, Campo Ramón, Alberdi, 25 de Mayo, El Soberbio, General Alvear, Itacaruaré, Bonpland, Concepción de la Sierra, Apóstoles y Caá Yarí.