España impondrá la obligatoriedad de una prueba PCR negativa 72 horas antes de la llegada a todos los viajeros procedentes de países de riesgo por coronavirus.
El Gobierno español tomó esta decisión el día de ayer, luego de que el país superara los 40.000 muertos por coronavirus y que el balance oficial sumara 349 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas y 19.000 nuevos casos. Estas cifras elevó el total a más de 1,4 millones de infectados, según la agencia de noticias AFP.
En medio de esta curva de muertos y contagios en ascenso, España comenzará a reforzar sus precauciones frente a los viajeros internacionales que llegan de países de riesgo, una medida que se suma a los controles sanitarios que ya se implementan actualmente a todos los ciudadanos extranjeros en los puntos de entrada.
La novedad es que dentro del Formulario de Control Sanitario se le preguntará a cada pasajero si dispone de una prueba negativa realizada en las 72 horas previas a la llegada. El documento deberá ser el original, redactado en español o inglés y podrá ser presentado en formato papel o electrónico, citó la agencia de noticias española Europa Press.
Para la designación de las zonas de riesgo existirán dos criterios. Por un lado, para los países de la Unión Europea (UE), se tomará como referencia los criterios estipulados por el bloque el mes pasado. Por otro lado, para el resto de los países del mundo, la referencia será la incidencia básica acumulada por 100.000 habitantes en 14 días.
En el caso de los países europeos y de la zona Schengen se seguirá el mapa de riesgo que elabora el Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés). Según el último informe de este organismo, todos estos países están en máximo riesgo, excepto Noruega, Finlandia y Grecia, que serían a priori los únicos exentos de presentar la prueba.
Para terceros, la referencia será la incidencia básica acumulada por 100.000 habitantes en 14 días (que debe superar los 150 casos por 100.000 habitantes). Según los datos del ECDC, superan estas tasas EE UU, Colombia, Panamá, Belice, Costa Rica, Argentina, Marruecos, Túnez, Libia, Siria, Irán, Rusia, Azerbaiyán y Georgia.
Es posible que para viajeros de otros países con menores incidencias pero muy baja capacidad de detección también sea obligatoria la prueba, la que el dato de la incidencia acumulada se complementará con las capacidades instaladas.
Fuente: Télam