Este domingo 15 de noviembre quedará en la historia de la Orquesta Folklórica Municipal de Posadas, ya que sumó a sus filas a la primera mujer en 24 años de existencia, se trata de nada menos que de la misionera Pamela Ayala.
La presentación oficial de Pamela tuvo lugar en la jornada de ayer, más precisamente en el Festival que se llevo a cabo en la plaza Villa Urquiza, en el marco de los festejos por los 150 años de Posadas
A pesar de su juventud es dueña de una extensa trayectoria que comenzó desde muy niña en su Puerto Esperanza natal, siendo reconocida en distintos ámbitos de la cultura y el arte.
Uno de los hitos en la carrera de esta dulce voz misionera fue en 2014 cuando se coronó con el premio “Consagración” e ingresó en la historia “grande” del Festival Nacional de la Música del Litoral al ser la primera mujer en obtener este galardón.
Al respecto, la flamante incorporación femenina afirmó: “Es un gran día tanto en lo personal como en lo artístico y como para la ciudad de Posadas y la provincia de Misiones porque soy la primera mujer en 24 años de la Orquesta Folklórica Municipal en ingresar. Estoy muy orgullosa y creo será el inicio de nuevas voces femeninas en escenarios locales”.
Su voz supo trascender las fronteras mediante una gira que realizó con “Los Grillitos Sinfónicos”, presentándose con la orquesta en Perú, Estados Unidos e Italia.
Se convirtió en la madrina del Instituto Académico en la IV Edición del Festival Internacional de Orquestas y Coros “Iguazú en Concierto”.
Además, grabó el disco “30 años Julie Freundt”, presentado en Perú. Poco después, fue invitada a una gira por Marruecos, donde representó al país en el “Festival de arte y culturas del mundo”.
Desde 1996
Vale decir que, la Orquesta Folclórica Municipal, fue creada el 22 de agosto de 1996, en coincidencia con el día Mundial y Nacional del Folklore, por medio del Decreto Municipal N° 78.
Por sus filas han pasado músicos como su creador y primer director Vicente Cidade, el Maestro Chaloy Jara, el Maestro Superior de Música, Andrés Cavia, el ex vocalista del cuarteto Santa Ana, Antonio “Colita” Ortiz.
En la actualidad, el grupo está conformado en bandoneones: Juan “Pico” Núñez y Víctor “Toco” Castro. En acordeón Nicolás Encina. En bajo electrónico: Juan “Lery” Duarte; en teclados Mauricio Pérez; en percusión: Héctor “Lito” Dartois. En guitarras y voces se encuentran los músicos Guillermo Villalba, Mario Roberto Gómez, Jorge “Chapu” Domínguez y Ramón Rolón.
De aquella primera formación quedan actualmente los cofundadores: Guillermo Villalba, Mario Gómez, Héctor “Lito” Dartois y Ramón Rolón.