
El barrio Nuevo Progreso es un predio de unas 150 hectáreas cuyos pobladores hace unos meses que recibieron los permisos de ocupación y solicitan la instalación de los servicios básicos.
El intendente de San Ignacio, Javier Peralta, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “sobre ese lote estaban asentadas de forma irregular unas 120 familias. La comuna tiene el título de propiedad y el Concejo Deliberante aprobó la entrega de lotes, se entregaron otros 100 a las familias que lo necesitaban y hace tres meses se les dio el permiso de ocupación”.
Con los permisos en mano, las familias -que según indicó Peralta son unas 250- acudieron a solicitar la instalación de los servicios básicos. “Hace unos tres meses comenzamos a abrir las calles de ese barrio y a demarcar. Se dejaron espacios para plazas, cerca de la ruta 12, pensando también en un futuro que se hagan paradores turísticos. Después de que se demarcó y se abrieron las calles, se entregaron los 100 lotes, completando así 250 que ahora están ocupados y que tienen su permiso de ocupación, y por supuesto ahora esas familias pueden pedir la instalación de los servicios”.
“Por parte del municipio, hablé con el presidente de la Cooperativa de Agua, y me explicó que la cooperativa no está en condiciones de afrontar el gasto de la extensión de la red de agua potable, que están pidiendo fondos. Con respecto a EMSA, me reuní hace un tiempo con el presidente de la entidad y presenté una carpeta de unas 300 páginas con todo lo que me solicitaron, planos, planos de la instalación eléctrica, informe socioambiental, todo lo requerido, pero hasta ahora no hubo novedades”, explicó el jefe comunal.
Según indicó también Peralta, los vecinos que se manifestaron pacíficamente al costado de la ruta nacional 12 “me contaron que formaron una comisión para ver los pasos a seguir. Las familias no están pidiendo que les regalen o les den los servicios gratis, ellos tienen sus papeles en regla y están solicitando los servicios básicos para sus viviendas”, insistió.