
Desde la Cámara Regional de Comercio, Industria, Producción y Servicios de San Pedro piden la apertura de los accesos a la ciudad y de Terciados Paraíso, ya que estos continúan cerrados desde que se inició la cuarentena en marzo pasado.
Ese mes, la Municipalidad de San Pedro cerró todos los accesos a la ciudad. De esta manera, dejó como ingreso y egreso al sector urbano la avenida Güemes y, de forma temporaria, la avenida de Las Araucarias, donde hay un control estricto. Desde julio los mercantiles vienen pidiendo la apertura de todas las calles.
Se debe a que dicha situación genera inconvenientes para el acceso al hospital; como así tampoco permite el trabajo de los bomberos voluntarios y deriva en perjuicios económicos para muchos comerciantes.
Pedido específico
En este contexto, la Cámara Regional de Comercio, Industria, Producción y Servicios de San Pedro pidió al intendente, Miguel Dos Santos, al Comité de Crisis y al Concejo Deliberante que se levanten todos los retenes de acceso a la ciudad. Pero hasta ahora la solicitud no prosperó.
Desde la Cámara aseguran que “las calles bloqueadas perjudican a comerciantes y hoteleros, ya que impide el rápido acceso al hospital local y el trabajo de los bomberos voluntarios”.
Al respecto, el presidente de la entidad mercantil, Oscar Antúnez Proenza, dijo a PRIMERA EDICIÓN que “acá todavía tenemos todos los accesos a la ciudad cerrados. El intendente nos tiene a todos encerrados y esto se está convirtiendo en una problemática”.
Recordó que “esos días se incendió una vivienda y los bomberos tuvieron que dar una vuelta muy grande por calles laterales para llegar al lugar del siniestro”.
Deslizó que “la avenida República Argentina que es el acceso al hospital está cerrada y si hay una urgencia hay que dar muchas vueltas para llegar con el paciente”.
Además, expuso que “esto sin contar el perjuicio económico que tienen muchos comerciantes y hoteleros porque muchos clientes con autos no pueden circular, entonces directamente no van”.
Proenza aclaró que “esto es para que sepan por lo que estamos pasando debido a las decisiones que está tomando el intendente”.
Indicó que “no sólo afecta a la libertad de circular libremente sino también en la parte económica. Nosotros mandamos notas en julio al Ejecutivo y al Comité de Crisis pidiendo que se levanten las barricadas y los reiteramos en los primeros días de noviembre. Mientras que al Concejo Deliberante mandamos una nota en agosto. Nadie nos contestó”.
Apuntó que “vemos como en toda la provincia las actividades están prácticamente flexibilizadas, los colectivos de media y larga distancias ya comenzaron a funcionar y nosotros acá encerrados”.
A través de una nota se remarcó que “los comerciantes y empresarios solicitan al intendente que responda los petitorios y que exprese el motivo por el cual los accesos continúan cerrados. Esperamos que pronto volvamos a la normalidad para circular libremente por el municipio”.
Las medidas también afectan a Terciados Paraíso, que se encuentra a 12 kilómetros del centro de San Pedro, donde permanecen bloqueadas las calles de ingreso a la zona urbana.