
El secretario del diputado provincial Roque Gervasoni (Frente Renovador), identificado como Hugo Oscar Aguilar, presentó ayer una denuncia por amenazas contra un grupo de taxistas que lo rodearon y lo amenazaron la semana pasada acusándolo de prestar el servicio de Uber.
Entre los denunciados se encuentra el secretario general del Sindicato de Taxis, Alfredo Gamarra.
En la denuncia, a la que accedió PRIMERA EDICIÓN, Aguilar relató que el jueves 19 de noviembre, siendo las 20.30, estacionó su vehículo Chevrolet Corsa dominio OZH134 color gris, perteneciente a la Cámara de Representantes de la provincia, donde presta servicios como chofer y secretario de Gervasoni. La ubicación donde estacionó fue avenida Bustamante casi Morcillo.
La intención era comprar en una despensa pero como había mucha gente en el interior, se sentó afuera a esperar. Contó que llegaron tres hombres “robustos” y uno de ellos se sienta a su lado y le dijo textualmente: “Qué lindo tu Corsa ¿vos sos de Uber?”, a lo que Aguilar respondió que no. El hombre le insistió con la misma pregunta varias veces y después le advirtió: “Yo soy pesado, te vamos a romper todo el auto”. Y el empleado legislativo le respondió que no estaba “en sus cabales”.
Aguilar prosiguió en la denuncia: posteriormente apareció otro taxi de donde baja el secretario general del Sindicato, Alfredo Gamarra, quien advirtió que era un vehículo oficial. Según la denuncia, el sindicalista se acercó, le mostró una cédula y le pidió disculpas porque se equivocaron.
Entonces el denunciante le respondió que “no es forma de tratar a la gente”. Luego de eso, los tres hombres que llegaron primero pidieron disculpas y se retiraron.
Taxistas contra Uber
“Son unos cuatro vehículos que aparecen funcionando según la aplicación. No nos podemos quedar de brazos cruzados dejando que esto aumente”, dijo Alfredo Gamarra, de los taxistas.
“Creo que lo que pasó servirá de escuela a los demás que están operando así. Porque como lo llevaron al corralón el que va a pagar la multa es el dueño del auto. Es una plataforma que no tiene ningún espacio físico”, remarcó.
Luego añadió que los taxistas afrontan una situación económica difícil: “Hoy los trabajadores están haciendo un esfuerzo muy grande para sobrevivir. Algunos taxistas llevan 300 o 400 pesos a la casa, por día. Y si dejamos que Uber robe dos o tres viajes por día, no va a quedar nada para ese taxista y su familia”.

Salieron a cazar a los Uber
Haciéndose pasar por un eventual pasajero, un taxista subió a un Uber, y al momento de culminar el viaje, aparecieron otros para rodear al vehículo sin dejarlo salir.
En ese momento llamaron a las autoridades de tránsito, que actuaron de oficio y procedieron al secuestro y posterior traslado del vehículo al corralón, debido a que Uber no está oficialmente autorizado a operar en Posadas.
Sobre el hecho ocurrido en las calles Belgrano y San Lorenzo Gamarra contó: “Eso en realidad no es un trabajo que debamos hacer desde el sindicato, pero tratamos de ayudar para que esto se elimine. Es la única forma que tenemos de defender nuestra fuente laboral”.