El ministro de Ecología de Misiones, Mario Vialey se refirió a los incendios que están afectando a la provincia.
Al respecto dijo a Radio República que “en El Soberbio estamos haciendo un control rápido porque estamos en una zona muy sensible que es Biósfera, es decir muy cercano a las reservas”.
“Hay focos por toda la provincia, sobre todo la zona centro-sur donde hay mucha intensidad. Por esta razón, le pedimos muchísimo cuidado”.
El titular de la cartera ecológica expuso -además- que “estamos teniendo una baja humedad. Si bien el bosque nativo es protector de sí mismo, pero con la baja humedad que hay se empieza a quemar por debajo y eso complica mucho el accionar de los bomberos y de los brigadistas”.
Asimismo, indicó que “a veces puede actuar el avión hidrante y otras que no porque no penetra el agua hasta el piso”.
En cuanto a alguna población que se podría ver afectada, dijo que “en principio no, pero el fuego estuvo muy cerca de algunas comunidades mbya donde se les fue asistiendo”.
En cuanto a los aviones hidrantes, detalló que “por el momento estamos con un avión y al mediodía estarían llegando dos más y se podrá activar uno más, que empezará a controlar todo lo que es la zona del sur: Santa Ana, Profundidad, San Ignacio y creemos que podemos llegar hasta el Valle del Cuñá Pirú; y estamos habilitando la pista de El Soberbio para poder tener un accionar más rápido en todo lo que es la Reserva Yabotí”.
Por otro lado, Vialey habló sobre los responsables. “A todos les pedimos que denuncien y que vayan a la policía si efectivamente tienen la evidencia de que alguna persona fue el provocador del incendio. En todos los casos que estamos teniendo fueron personas que hicieron algún rozado y prendieron el fuego y se les escapó. En otro caso tuvimos algún cazador furtivo que prendió fuego su campamento y se fue. Y por otro, encontramos evidencia que estuvieron melando en el monte y cuando haces humo queda una brasa; pero todo esto es comentario de los pobladores”.
“En la zona de El Soberbio tenemos un denunciado y en Santa Ana también. Se pedirá a la Justicia que sea muy dura por la imprudencia que están cometiendo y que es un daño ambiental muy grande para los misioneros”.
Indicó también que “la materia orgánica que estamos teniendo en el bosque nativo está muy seca. Sobre todo va quemando rastrero y a media altura”.