Delegados y referentes de trabajadores municipales, nucleados en ATE y la CTA Autónoma de Misiones, realizaron una marcha en Posadas que culminó con la entrega de un petitorio en la Casa de Gobierno y también al Instituto de Previsión Social.
Entre las demandas planteadas al gobierno provincial, solicitaron un piso salarial de 30 mil pesos, el cese de la discriminación en el aporte previsional y de la precarización laboral.
Así, los trabajadores que se juntaron en la sede de ATE en Posadas, marcharon hasta la Casa de Gobierno, y también realizaron una presentación ante el IPS reclamando la baja del aporte previsional del 19 al 14%, con el objetivo de “igualar al aporte del resto de los trabajadores del Estado, al jefe de gabinete de ministros y al subsecretario de asuntos municipales”.
Además, en la nota resumieron las demandas que el sector viene visibilizando desde hace varios años y que se intensificaron en los reclamos que se produjeron en varios municipios este año. Principalmente, sobre un piso salarial de $30.000 otorgado a los trabajadores provinciales, para todos los trabajadores municipales de la provincia.
También exigieron el “blanqueo de la parte del salario en negro”, pase a planta permanente, cese de la precarización laboral y desaparición de los planes municipales; actualización de las asignaciones familiares; y fijar una nueva escala de sueldos básico del escalafón general de la administración pública municipal.
Por ello, desde ATE y CTA A destacaron la necesidad de “fomentar y formalizar un convenio colectivo de trabajo que permita discutir y consensuar, salario, estabilidad en el empleo, ingreso, escalafón, licencias, carrera administrativa, ascensos, condiciones de salubridad e higiene laboral, los derechos y obligaciones”, entre otros puntos.